Aprovecharán aguas servidas tratadas para forestar en Camaná

Noticias

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura, la comuna de Quilca y el ANA, trabajan en un proyecto de forestación en Camaná. La propuesta busca plantar especies nativas de la zona, aprovechando las aguas servidas recuperadas por la planta de tratamiento distrital.

Este proyecto será elaborado en coordinación de Serfor y la comuna de Quilca. Además, el Comité de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca–Chili (CRHC) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Se proyecta la forestación de una hectárea de terreno ubicado alrededor de la planta de tratamiento.

La propuesta plantea reusar las aguas residuales para garantizar el riego de especies típicas de la zona. Las plantas a sembrar serán palo verde, molle y vilco.

REPLICARÁN EXPERIENCIA

La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor será la encargada de gestionar los plantones y dar la asistencia técnica al proyecto. Asimismo, utilizarán los resultados de la experiencia para replicarla en otros distritos de la región Arequipa.

Por otro lado, la reunión permitió realizar las coordinaciones de la propuesta de conservación del estuario del río Quilca. El proyecto estará a cargo del ARMA y la CRHC y la delimitación de la faja marginal.