Se elevan a siete los casos de rabia canina en la provincia de Arequipa

Noticias

La Gerencia Regional de Salud Arequipa confirmó dos nuevos casos de rabia canina, sumando hasta el momento siete casos en el 2018. De acuerdo al estudio epidemiológico realizado por el personal de salud, ambos canes fueron recogidos de la vía pública y dieron positivo al examen de rabia. Estos dos nuevos casos se reportaron en Cayma y JLB y Rivero.

Registro de nuevos casos

El caso se presentó en el sector Embajada de Japón, Cayma. Una familia recogió  un cachorro de la vía pública y lo adoptó como mascota. Los últimos días del mes de enero el can se escapó de la vivienda, estando 04 días extraviado. Pasado este tiempo el can regresó a la vivienda de sus propietarios.

Días después el perro se mostró decaído siendo llevado a una veterinaria de la zona. Se quedó en observación debido a que presentaba rigidez en sus patas. Al no presentar mejoría, el can recibió la eutanasia, por tener sintomatología compatible con rabia. En el Laboratorio de Referencia Regional se confirmó que el animalito tenía la infección.

Se desconoce si el can ya estaba incubando la enfermedad de la rabia al momento de ser recogido de la vía pública o se infectó al tener contacto con perros callejeros de la zona mientras estaba perdido.

Hasta el momento se han identificado 10 personas que tuvieron contacto con el can. Todos han iniciado el tratamiento respectivo para proteger su salud.

El sétimo caso se registró el 2 de febrero en JLB y Rivero. Una señora en compañía de su hija, recogieron a un can de raza Schnauzer, por inmediaciones de la Av. Alcides Carrión. El animal se encontraba junto una jauría de canes.

Al momento de recoger al perro fueron mordidas por el animal. Pero a pesar de sufrir el ataque decidieron llevarse al can a su vivienda en la Urb. Ricardo Palma – J.L.B. y Rivero.

Al día siguiente observaron que el animalito tenía dificultades para moverse y la llevaron a una clínica veterinaria ubicada en Umacollo.  Tras quedar en observación, el animal falleció en la noche.

De acuerdo a la investigación realizada, cinco personas fueron mordidas por el can con rabia, recibiendo el suero respectivo e iniciando el tratamiento antirrábico.

Tipos de rabia

Según investigaciones recientes, un perro puede estar hasta 03 meses incubando la rabia sin presentar signos o síntomas aparentes. Existen dos tipos de rabia canina: muda y agresiva.

La rabia muda es cuando el animal no come ni toma agua, está decaído y tiene dificultad para caminar. La rabia agresiva es cuando el perro se torna violento y muerde o destroza todo aquello que está a su alrededor, no come ni bebe agua, se oculta en lugares oscuros y tiende a escapar de casa.