Arequipeña recibirá reconocimiento internacional por su trayectoria científica

Cultural

El Premio Nacional L’ORÉAL – UNESCO – CONCYTEC “Por las Mujeres en la Ciencia” será entregado a dos reconocidas investigadoras nacionales. A Lena Gálvez Ranilla, científica Ingeniera en Industria Alimentaria de la Universidad Católica Santa María, y Doctora en Ciencias de Alimentos en la Universidad de Sao Paulo en Brasil. Y a Sara Purca Cuicapusa licenciada en Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Además es Doctora en Oceanografía en la Universidad de Concepción en Chile.

Las dos científicas  se sometieron a un riguroso proceso de selección y fueron elegidas de una postulación de 40 doctoras de 10 diferentes regiones del país. Las premiadas recibirán un incentivo económico de S/ 45.000 soles, cada una, como reconocimiento a su trabajo diario en la investigación científica y al desarrollo del país.

Lena Gálvez Ranilla, Posee el título profesional de Ingeniera en Industria Alimentaria de la Universidad Católica Santa María. Además, una Maestría en Tecnología de Alimentos en la Universidad Nacional Agraria la Molina. Asimismo, tiene un doctorado en Ciencia de Alimentos en la Universidad de Sao Paulo en Brasil.

Cuenta con experiencia en el área de la Ciencia y Tecnología de Alimentos y el desarrollo de productos alimenticios. Su línea de investigación se relaciona con la bioquímica y biotecnología aplicada al estudio de alimentos funcionales y compuestos bio-activos de nuestra biodiversidad.

Este reconocimiento es otorgado por L’ORÉAL Perú, la Oficina de Unesco en Lima, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). También, la Academia Nacional de Ciencias (ANC). Como todos los años, la difusión y evaluación de las propuestas estuvo a cargo de Cienciactiva.

PREMIO L’ORÉAL – UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA”

L’ORÉAL y la UNESCO crearon el premio en 1998 con la finalidad de impulsar el reconocimiento al trabajo de científicas eminentes así como fomentar la vocación científica entre las jóvenes. Desde su creación, más de 2.000 mujeres han sido reconocidas en 115 países. Entre ellas, 20 del Perú, incluyendo a las doctoras Lena y Sara. La premiación se realizará el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Las mujeres siguen estando poco representadas en diversos campos profesionales, incluida la ciencia. Hoy en día, apenas el 28% de los investigadores son mujeres.

Desde hace 20 años, a nivel mundial, L’ORÉAL y la UNESCO se aliaron y crearon el Premio con la finalidad de impulsar el reconocimiento al trabajo de científicas eminentes. Asimismo, para fomentar la vocación científica entre las jóvenes. Desde su creación, más de 2.000 mujeres han sido reconocidas alrededor del mundo.