Hay 35 mil pobladores de La Joya afectados por falta de transporte

Noticias

Las empresas de transporte en La Joya estarían dejando de lado el servicio a la población y dando prioridad a traslado de personal de empresas de la zona. Así lo informó el alcalde de este distrito, Christian Cuadros.

En La Joya operan 3 empresas de transporte, con un total de 48 unidades. No obstante, según denunció el burgomaestre, hay compañías que destinan casi la totalidad de su flota al servicio privado. Así, líneas con 14 unidades vehiculares dedican 12 al traslado de personal y solo 2 al servicio urbano.

Esta práctica vendría generando desabastecimiento y el surgimiento de transportistas informales, para cubrir la demanda. La problemática del transporte en La Joya vendría afectando alrededor de 35 mil pobladores, cerca del 50% de la población del distrito. Los vecinos suelen trasladarse entre las zonas de La Joya, San Isidro, San Camilo y Arequipa.

En opinión del alcalde, la solución al problema pasa por el retiro del permiso a las empresas que hoy tienen licencia. Asimismo, consideró necesaria una nueva licitación de rutas para La Joya, que se ajuste a la realidad demográfica y geográfica de su jurisdicción.

RECURREN AL PROVINCIAL

La Municipalidad Distrital de La Joya presentó un informe sobre esta problemática a la Gerencia de Transporte de la MPA. El objetivo es lograr se emita una ordenanza para el reordenamiento del transporte en el distrito.

Entre las propuestas de la comuna de La Joya se encontraba la licitación de 3 empresas con 30 unidades para transporte urbano. Además, pidieron la adaptación del servicio de taxi, definición de paraderos, entre otros. Sin embargo, los funcionarios del Provincial observaron el pedido, señalando falta de sustento técnico.

Al respecto, Christian Cuadros se comprometió a entregar el estudio de campo este miércoles. Se espera que para marzo ya se tenga lineamientos para tratar el transporte urbano e interurbano en la jurisdicción.

http://elbuho.pe/2017/03/22/intervienen-tres-vehiculos-operativo-transporte-informal/