
Exdirigente del Frente de Defensa del Valle de Tambo, Pepe Julio Gutiérrez
El exdirigente antiminero, Pepe Julio Gutiérrez, dejará mañana el penal de varones de Arequipa, donde ha permanecido recluido los últimos 33 meses. Se le abrió proceso en el 2015 por el supuesto intento de extorsión a la minera Southern, durante las protestas de Tía María.
La puesta en libertad se debe a que cumplió el plazo de prisión preventiva dictada por el juez Jaime Coaguila. No obstante, la fiscal Alejandra Cárdenas solicitó restricciones y una caución de 193 mil soles, para que no evada el proceso. Este pedido está a la espera de ser resuelto por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa.
Acusación fiscal
La Fiscalía ha pedido 30 años y 6 meses de cárcel para el exdirigente antiminero, Pepe Julio Gutiérrez. Se le acusa de los delitos de extorsión en agravio del Estado, tentativa de extorsión a Southern y asociación ilícita para delinquir.
Inicialmente, la fiscal Cárdenas pidió desacumular el proceso para que pueda ser juzgado junto a Jesús Gómez Urquizo, por solicitar 1.5 millones de soles a Southern. Sin embargo, el requerimiento fue desestimado en segunda instancia.
Respecto a los otros delitos, el Ministerio Público solicitó que sea procesado junto a los otros 19 involucrados. Entre ellos el exalcalde de Dean Valdivia, Jaime de la Cruz y el presidente de la Junta del Valle de Tambo, Jesús Cornejo.
Penas
La Fiscalìa ha pedido 10 años de cárcel para Pepe Julio Gutiérrez y Jesús Gómez Urquizo, por tentativa de extorsión. Por el delito de extorsión al Estado, se pidió 8 años y 2 meses. Este delito lo habría cometido cuando ordenó bloquear las vías y con ello presionar al Gobierno.
Finalmente, por asociación ilícita para delinquir, solicitó una pena de 12 años y 4 meses. En este caso, el exdirigente se habría juntado con los demás acusados para cometer actos ilícitos.
Impulsan proyecto
Mientras tanto, representantes de Southern confían en obtener la autorización de construcción antes de julio. Asimismo, resaltaron los trabajos ejecutados mediante su programa Valle Unido que ha permitido ampliar la atención en los centros de salud de Cocachacra, Punta de Bombón y Deán Valdivia. La minera se comprometió a pagar el salario de los médicos contratados. También apoyan con talleres para que los jóvenes estudien soldadura , electricidad, albañilería, etc.
Empero, los pobladores se han mantenido firmes en rechazar el proyecto minero ante el peligro que representa para el agro. También han sostenido que el programa Valle Unido solo pretende hacer creer que el proyecto Tía María tiene respaldo, cuando es todo lo contrario.
Nota relacionada:
http://elbuho.pe/2018/01/17/tia-maria-fiscalia-solicita-30-anos-carcel-pepe-julio-gutierrez/
http://elbuho.pe/2018/01/18/fiscalia-pide-juzgar-primero-pepe-julio-gutierrez-jesus-gomez-urquizo/