La gobernadora regional, Yamila Osorio, esperará los resultados de las investigaciones sobre Autodema para tomar una posición. Señaló que tres entidades: el Consejo Regional, la Oficina Regional de Control Institucional (ORCI) y la Fiscalía, están detrás del caso.
Por otro lado, recordó que el subgerente del proyecto Majes Siguas II, Víctor Chávez, ha sido separado de su cargo. Señaló que el motivo fue porque “ha caído en la extorsión de un periodista”.
“Nuestro mensaje es que ningún funcionario puede caer en un chantaje de un medio de comunicación. Sabemos que esto sucede en diferentes lugares del país. Pero, obviamente, no es ético caer en la extorsión de un medio. De ninguna manera”, declaró.
Sobre esto, continuó la gobernadora, se les ha dicho a los funcionarios que no se pueden dejar chantajear. Es mejor enfrentar cualquier denuncia, recalcó.
ANTECEDENTES
Como se recuerda, Víctor Chávez aceptó en una grabación haber pagado a un periodista para que no publique una denuncia contra la trabajadora Gladys Herrera, Jefa de servicios auxiliares de Autodema. Según mencionó en el audio, Herrera habría presentado documentos falsos para acceder a dicho puesto laboral.
La comisión investigadora del Consejo Regional está presidida por Henry Ibáñez, y la integran Mauricio Chang, Jacinto Rosas, Edy Medina y Tatiana Casillas. Tienen 90 días para presentar el informe.
TUNELADORA FUNCIONA
De otro lado mencionó que no es verdad que la tuneladora que se usa para las obras en el proyecto Majes esté malogrado. De esta forma, negó las declaraciones del congresista Justiniano Apaza, quien señaló que los trabajos habían sido paralizados. La gobernadora dijo que no habían sido notificados de ninguna situación de este tipo por el concesionario de las obras.