Bronca entre funcionarios del municipio provincial por invasiones

Noticias

La anunciada salida de José Luis Cavero de la jefatura de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la Municipalidad Provincial podría adelantarse. En la sesión de Concejo Provincial, el regidor de mayoría, Pedro Quispe, solicitó el retiro del cuestionado funcionario.

El concejal afirmó que Cavero habría faltado el respeto a los 15 regidores provinciales en un espacio televisivo local. Allí, habría declarado que los regidores no fiscalizan ni producen, sino que obstaculizan su labor. Por ello, Pedro Quispe pidió que sea retirado de la actual gestión.

Añadió que presentó 5 pedidos de información desde el 2015 a la Oficina de Diálogo. Quispe aseguró que solicita información de invasiones y asentamientos humanos, identificación de dirigentes y acciones legales tomadas. Por otra parte, en el documento presentado por el regidor, correspondiente al 2017, se incluyeron los siguientes pedidos:

  • Informe de situación actual de Oficina de Diálogo y Sostenibilidad.
  • Informe de acciones realizadas por su despacho en referencia a invasiones.
  • Informes sobre desalojos de terrenos.
  • Informes de acciones legales iniciadas por Gerencia de Patrimonio.

CAVERO RESPONDE

Respecto a las acusaciones del regidor, Cavero recalcó que según el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Manual de Organización y Funciones (MOF) de la municipalidad, las acciones de desalojo corresponden exclusivamente a la Procuraduría. Asimismo, los pedidos de informe de situación de la oficina deberían ser dirigidos a la Gerencia Municipal, de la que Diálogo y Sostenibilidad depende.

El funcionario exhibió el proveído en que contestó la petición de información del 2017, hecha por el regidor Quispe. En el texto indicó que los desalojos corresponden a Procuraduría. En opinión de Cavero, los cuestionamientos del concejal esconden otros intereses:

“Entiendo que acá debe haber un titiritero que está haciendo algún tipo de trabajo. Yo lamento mucho porque esa no es la forma correcta de trabajar. Si tienen algún tipo de intención conmigo, que me lo digan. No hace falta que me saquen, me voy con gusto”.

Asimismo, refirió algún hostigamiento en su contra. Cuestionó que no se fiscalice a algunas oficinas que otorgan documentación que facilita invasiones. Citó el caso del presunto traficante de lotes Percy Choquehuanca, investigado por lavado de activos y denunciado por la Procuraduría. Al mencionado sujeto, funcionarios de la comuna le habrían visado un plano, que sería usado para traficar terrenos.

Tras el pedido de Pedro Quispe, se determinó que el caso sea visto por la Comisión de Ética del Concejo Provincial. La recomendación de este grupo de trabajo será conocida en la próxima sesión del pleno, prevista para el lunes 19.

http://elbuho.pe/2018/02/05/traficantes-de-terrenos-comerciaron-200-lotes-provincial/