Proyecto de ordenanza para Setare aún no tiene filtros claros

Noticias

La ordenanza que prepara la Municipalidad Provincial para otorgar Setare a taxistas registrados en empresas, aún no está del todo clara. La comuna tendría dificultades para corroborar la antigüedad de los taxistas que quieran acceder al beneficio.

En la propuesta preliminar, el presidente de la Comisión de Transportes del Concejo Provincial, Willy Jano, informó que se requerirá que los aspirantes acrediten 5 años de pertenencia a una empresa de taxis o comité. No obstante, no se tendría claro como verificar este plazo.

El subgerente de Transporte de la comuna, Dángelo Zúñiga, reconoció que podría manipularse los padrones de las empresas de taxi. Advirtió que, de darse estos casos, los postulantes al Setare incurrirían en el delito de falsedad en procedimiento administrativo. En caso de detectar estas malas prácticas, declaró, se remitiría la documentación al Ministerio Público para las investigaciones pertinentes:

“Quien se atreva a incorporar datos falsos en el procedimiento se harán responsables de la acción penal que el Provincial pueda asumir”.

Para el funcionario, podría recurrirse a papeletas de la Policía como referencia del tiempo de registro en las empresas. Trascendió que algunas empresas se encuentran afiliando taxistas con promesas de tramitación de Setare.

PLAZOS

Respecto al número de taxistas que podrían incorporarse al Setare, el subgerente explicó que no habrá cifra tope. No obstante, detalló que se manejará un plazo límite de 30 días.

En un primer momento, se anunció que el proyecto de ordenanza estaría listo para mediados de febrero. Sin embargo, Dángelo Zúñiga explicó que se encuentra en desarrollo en la Gerencia de Transportes.

http://elbuho.pe/2017/08/09/supuestos-taxistas-informales-agreden-inspectores-transito/