“Por desconocer la ley o por corrupción”, dijo. La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Blythe Muro Cruzado, informó que 92 proveedores del Estado en Arequipa están sancionados.
“Nosotros supervisamos la etapa de procedimiento de selección. Objetivamente, la interacción con los proveedores. En esta fase, lo que hemos observado con frecuencia, es la presentación de documentación falsa en las licitaciones del Estado”, declaró.
La presidenta ejecutiva de OCSE subrayó que esta situación puede darse por desconocimiento de la ley o por corrupción. Sin embargo, manifestó que es el Tribunal de Contrataciones del Estado quien se encarga de investigar al proveedor y de sancionarlo.
PROVEEDORES SANCIONADOS A PERPETUIDAD
Por otro lado, Blythe Muro señaló que existen 10 empresas arequipeñas que cuentan con un récord de sanciones. Estas, se hallan imposibilitadas de participar en licitaciones públicas hasta por un plazo de 40 meses. Mencionó también que otras empresas han sido separadas definitivamente como proveedoras del sector estatal.
Además, dijo que Arequipa cuenta con un registro de 18 mil 334 proveedores que han realizado transacciones por mil 400 millones de soles durante el 2017. Esta cifra, explicó, representa el 4% de los bienes adquiridos a nivel nacional. La capital encabeza la lista con el 40% de transacciones totales del país.
HAZLOSIMPLE.PE
Muro Cruzado declaró durante la presentación de la página web hazlosimple.pe. Esta plataforma consiste en acelerar los procesos en las licitaciones públicas. Se trata de evitar que los proveedores se confundan en los trámites administrativos, puntualizó.
La presentación se hizo ante funcionarios públicos de la región en un local céntrico de la ciudad.