Agricultores del Valle de Tambo anuncian paro si aprueban Tía María

Noticias

Una asamblea general, llevada a cabo el fin de semana, finalizó con el acuerdo de elevar un pronunciamiento al gobierno. Según se manifestaron los pobladores del valle de Tambo, se dirigirán a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Además, al Ministerio de Energía y Minas, para advertir sobre posibles enfrentamientos de otorgarse permiso al proyecto minero Tía María.

protesta-tia-maria«La responsabilidad por posibles enfrentamientos que se susciten entre la población y la Policía será el gobierno», manifestó un dirigente. Añadió que están buscando asesoría legal para enviar sendas cartas notariales en ese sentido. Su negativa al establecimiento del proyecto minero de la empresa Southern Perú, sigue siendo rotundo.

LA PUBLICIDAD DE SOUTHERN

Como se sabe, la empresa Southern Perú inició una campaña mediática en favor de su proyecto cuprífero Tía María. Rechazado por la población, mayoritariamente dedicada a la agricultura, ha sido objeto de grandes protestas que finalizaron con muertes, en los años 2011 y 2015.

La campaña publicitaria y de relaciones públicas de Southern, ha incluido el anuncio del inicio de operaciones para julio. La empresa cuenta con el apoyo del gobierno nacional y diversas autoridades locales, incluyendo al alcalde de Cocachacra, antes opositor. Tía María involucraría unos 1,400 millones de dólares de inversión, pero su explotación es a tajo abierto. Los opositores insisten en que su establecimiento arruinará, a la larga, la actividad agrícola.

Los pobladores, organizados en un frente interpondrían un recurso ante el Poder Judicial, para intentar frenar el avance del proyecto. Asimismo, señalan que fijarán la fecha de las protestas, en reuniones internas, para evitar la acción represiva de la policía.

La localidad de Cocachacra continúa embanderada en su mayoría, con el lema «Agro sí, mina No».