El consejero regional y presidente de la comisión que investiga el convenio con la Asociación Cerro Juli, James Posso, informó que iniciaron las entrevistas a los exfuncionarios del Gobierno Regional de Arequipa que firmaron el acuerdo con la asociación en 1994.
“Queremos saber cómo se dio el convenio. Por eso, es importante que todos los exfuncionarios y funcionarios nos ayuden a conocer este trato con la Asociación Cerro Juli”, declaró.
“Estamos recibiendo información valiosísima en cuanto al convenio”, continuó. James Posso señaló que para acceder a toda la información sobre este acuerdo, se ha citado a todos los funcionarios relacionados. Destacó que, además de los gerentes y subgerentes de Agricultura, se ha llamado a los trabajadores de Planificación, Administración y Asesoría legal.
Por otro lado, resaltó que esta es la primera parte de la investigación. Después, en marzo, citarán a los 10 integrantes del Directorio de la Asociación Cerro Juli. A ellos, explicó, se les pedirá todos los registros contables, desde el inicio del convenio hasta hoy.
“QUEREMOS SABER SI SE CUMPLE O NO EL CONVENIO”
El consejero manifestó que se hace esta investigación, porque existen “claros indicios” que demuestran que la asociación no ha trabajado de acuerdo a lo convenido. Esto, porque el objetivo principal, era promocionar el sector agrario y ganadero de la región.
Asimismo expresó que el convenio establece un pago del 7% de las utilidades anuales de la asociación, al Gobierno Regional. Sin embargo, reforzó que este punto no se ha cumplido los primeros siete años.
“Este acuerdo se firmó para un plazo de 30 años. Faltan más de 7 para que culmine. Queremos saber, queremos constatar, si ha sido beneficioso para el GRA”, detalló.