Fiscalía aumenta control de carreteras para evitar trata de personas

Noticias

La fiscal de prevención del delito, Cecilia Ampuero, manifestó que se ha aumentado el control en terminales terrestres y carreteras. Se pretende evitar la trata de personas, explicó. Sobre todo, en las vías que llevan al litoral arequipeño.

“Estamos realizando operativos para verificar que los menores de edad, que están siendo trasladados a otros lugares, lo hagan con la documentación necesaria para evitar el tráfico de personas”, declaró.

Asimismo, la fiscal informó que se ha intervenido a 20 niños aproximadamente, por operativo. Ellos viajaban sin Documento de Identidad (DNI) y sin permiso notarial de viaje. Algunos han sido devueltos a sus padres tras identificarlos a través de las redes sociales para evitar que sean trasladados a un albergue.

Cecilia Ampuero aseguró que el objetivo de estos operativos también consisten en evitar que los menores se fuguen del hogar. Y luego caigan en manos de las mafias que se dedican a la trata de personas.

“NO AL TRABAJO INFANTIL”

Por otro lado, la fiscal señaló que los operativos realizados en Camaná –coordinados con el Comité Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil- busca impedir la explotación laboral de niños y adolescentes.

“El Ministerio de Trabajo, a través de la Gerencia Regional y Sunafil, ha iniciado procesos sancionadores a los empleadores que están permitiendo el trabajo de adolescentes, sin cumplir los requisitos que establece la ley”, destacó.

Explicó que los adolescentes de 14 años para arriba pueden trabajar. No obstante, deben contar con la autorización de los padres y desempeñarse un máximo de 6 horas diarias. Además, puntualizó, deben estar registrados en la Gerencia Regional de Trabajo.