Piden aumentar número de beneficiarios tras sismo de Caylloma

Noticias

El alcalde provincial de Caylloma, Rómulo Tinta, pedirá al viceministro de Vivienda que se incremente el número de beneficiarios para reconstrucción e vivienda, tras el sismo del 14 de agosto del 2016. Asegura que existen varios damnificados que no han sido considerados dentro del Plan de Reconstrucción.

“Tras la inspección del ministerio, se registró un total de mil 149 viviendas afectadas. De ellas, 700 están en camino a la reconstrucción. Las demás, están entrampadas en temas burocráticos”, declaró.

Asimismo, explicó, que la autoridad nacional no consideró como pobres o pobres extremos a los demás solicitantes porque tenían doble propiedad. “Ellos consideran una choza y un corral como dos propiedades”, expresó. Además, porque los nombres del Documento de Identidad no coincidían con otros papeles.

Informó, que el viceministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jorge Arévalo, llegará a Arequipa este viernes para coordinar la reconstrucción en Caylloma.

LA ESTAFA DE LA RECONSTRUCCIÓN

Por otro lado, Rómulo Tinta manifestó que algunas constructoras (denominadas, entidades técnicas) no están cumpliendo su trabajo. Pese a haber recibido los 43 mil 997 soles del Bono Familiar Habitacional, recalcó.

“El Gobierno Central debe resolver el contrato con las entidades técnicas que no cumplan su labor. Esto ocasionaría que la empresa devuelva el bono, para que otra se encargue de construir las viviendas”, apuntó.

El presupuesto para la reconstrucción es de 60 millones de soles. El fondo es administrado por el Fondo Mi Vivienda del Ministerio de Vivienda y Construcción.