17 accidentes de tránsito fatales se registraron en Arequipa en el presente año

Noticias

En lo que va del año se han registrado 17 accidentes de tránsito con consecuencias fatales, según estadísticas de la Policía Nacional. El último accidente fue del bus de Rey Latino que cayó por un barranco en Ocoña y dejó 44 fallecidos.

El siniestro se produjo a las 0:30 horas de ayer en el kilómetro 780.9 de la Panamericana Sur. El autobús con 45 pasajeros partió el martes por la noche desde el distrito de Chala con destino a Arequipa. Sin embargo, durante el trayecto el conductor recogió a 22 personas, aumentando así el saldo de víctimas.

Según la Policía Nacional, en enero se registraron 5 accidentes fatales, de los cuales 2 fueron en carreteras y 3 en la ciudad. Voceros de la institución señalaron que en este tipo de siniestros pueden registrarse uno o más muertos. No obstante, la cifra resulta menor en comparación con los 17 accidentes registrados en el 2017, en el mismo periodo.

Sin embargo, febrero ha sido el mes de más tragedias. La policía reportó 12 accidentes fatales, siendo 8 en carretera y 4 en la ciudad. Este número casi se compara con los 13 casos registrados el año anterior, durante el mismo periodo.

Al respecto, el gerente regional de Transportes José Gamarra manifestó que la zona del fatídico accidente es considerado como uno de los puntos de alta siniestralidad a nivel nacional. Por ese motivo, se ha incidido en el trabajo de fiscalización de las empresas y en carreteras.

Por último, la Policía Nacional contabilizó 148 accidentes fatales durante el 2017, de los cuales el 55% (81) fueron en las vías interprovinciales, el 45% (67) fueron en la ciudad. Otros 5 mil 34 siniestros presentaron solo daños materiales o lesiones personales.

Aumentan inspecciones

Tras el accidente en Ocoña, la gerencia de Transportes manifestó que aumentarán los operativos en carreteras. El propósito es verificar si las empresas y los choferes cumplen con las normas de tránsito.

La Gerencia de Transportes suspendió el permiso de circulación que tenía la empresa Rey Latino para cubrir la ruta Arequipa – Acarí y viceversa. La restricción estará vigente por 90 días, mientras se determina si la empresa tuvo responsabilidad en el accidente que cobró la vida de 44 personas.

Por último, inspectores de la Sutran intervinieron esta madrugada a los buses que transitaban por la Panamericana Norte. Se verificó que los buses partan con dos conductores y que cuenten con la autorización respectiva.

Nota relacionada:

http://elbuho.pe/2018/02/21/ocona-bus-interprovincial-cae-al-abismo-deja-al-menos-30-muertos/