Violencia sexual es el delito de más incidencia en Defensa Pública de Víctimas

Noticias

La mayoría de casos que atiende la Defensa Pública de Víctimas en Arequipa son por violencia sexual. Así lo manifestó este jueves la representante de la institución, abogada Janeth Castro Pareja. Aseveró que ocho abogados se encargan de brindar patrocinio a las víctimas que carezcan de recursos económicos.

Mencionó también que durante el último año se ha presentado un incremento de casos de abuso sexual cometidos contra menores de edad. Estadísticas del Ministerio de la Mujer revelan que el 34% de las atenciones del 2017 fueron por este delito. Además, sostuvo que el 74% de la población infantil sufrió algún tipo de abuso, según la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales (ENARES).

Desde el 2012, la Defensa Pública habilitó el servicio de Asistencia Legal y Defensa de Víctimas para que los afectados puedan tener acceso a la justicia. Existen cinco abogados que prestan orientación y patrocinio en la provincia de Arequipa. Otros 3 se encuentran en provincias, indicó Castro.

“Es de urgente necesidad atender los casos de maltrato infantil. El área de Víctimas atiende a personas que son agraviadas en algún delito como la violación sexual, maltrato, contravenciones”, afirmó.

Seguimiento a procesos de alimentos

Janeth Castro manifestó que existe también una alta incidencia de procesos por alimentos en Arequipa. Cada mes se atienden 300 casos de este tipo, realizándose también el seguimiento de los pagos.

En otro momento agregó que el año pasado se brindó asistencia legal en mil 150 procesos que estuvieron a cargo de 15 abogados.

Campaña de sensibilización

La Defensa Pública realizará mañana una campaña de concientización contra el maltrato infantil en su local ubicado en la Av. Independencia. Los abogados brindarán asesoría a los litigantes desde las 8 horas hasta las 13 horas.

También se realizarán charlas en albergues y algunos institutos para concientizar a los menores sobre la protección en casos de violencia. La campaña se hará a nivel nacional y se ha previsto el apoyo de mil 300 defensores públicos.