PDM: Impla habría reconocido habilitación urbana con resolución falsa

Destacados|Noticias

Warning: Undefined array key "link" in /var/www/html/elbuho/wp-content/themes/elbuho2018/functions.php on line 126

Alrededor de 53 mil metros cuadrados de zona agrícola habrían recibido la habilitación urbana, mediante la presunta falsificación de una resolución municipal de 1990. El documento fue usado para conseguir la inclusión del predio como zona residencial en el PDM, el año 2017. Así lo denunció el regidor del Concejo Provincial de Arequipa, Christian Talavera Apaza.

El documento en cuestión sería la Resolución Municipal N° 850-R, del 11 de diciembre de 1990. En el presunto texto adulterado, se aprueba la habilitación urbana del predio denominado “La Bedoya” (Sachaca), en beneficio de Hernán Vela Corrales, padre del secretario general de Peruanos Por el Kambio (PPK), Hernán Vela Lazo.

No obstante, en los archivos de la Municipalidad Provincial, la resolución con el N° 850-R es completamente distinta. El original del dictamen, obtenido por Talavera, está referido a la habilitación urbana del predio denominado “Remanzo”, en Cayma. A pesar de contar con los documentos al interior de la comuna, años más tarde, se ratificó la habilitación.

24 AÑOS DESPUÉS

Casi un cuarto de siglo más tarde,  la situación del predio volvió a la luz. A solicitud del secretario regional de PPK, Hernán Vela Lazo, se emitió el Certificado de Zonificación y Vías N° 274-2014-MPA/GDU/SGAHC. El documento fue rubricado por el entonces gerente de Desarrollo Urbano, Carlos Moya Castro, el 08 de agosto del 2014.

El certificado quedó incluido en las partidas registrales de números 04018151 y 04018152, el 21 de agosto del 2014. Estas irregularidades no pasaron desapercibidas para la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, que inició una investigación preventiva el 2015.

Según la Resolución N° 02-2015-0-FPEMA-MP-AR, del 29 de septiembre del 2015, la fiscal Carolina Cáceres Zúñiga exhortó a Vela Lazo de abstenerse del uso, ofrecimiento o venta de los terrenos de “La Bedoya” con fines urbanísticos. Dictamen que habría sido acatado por el representante.

ENTRANDO AL PDM

La situación del predio quedó sin mayores sobresaltos hasta el 30 de enero del 2017. En ese día, Hernán Vela Lazo dirigió una solicitud al Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), pidiendo el reconocimiento de la habilitación urbana de su inmueble.

El pedido de Vela se basó en un supuesto error material por omisión. Fundamentó su solicitud en la presuntamente falsificada Resolución Municipal N° 850-R y los documentos que de esta derivaron: Certificado de Zonificación y Vías N° 274-2014-MPA/GDU/SGAHC, y los añadidos a las partidas registrales de números 04018151 y 04018152.

Finalmente, el 17 de julio del 2017, mediante Resolución Gerencial N° 035-2017-MPA/IMPLA-GG, el Impla falló a favor de Vela Lazo. En el dictamen se reconoce el error material y se establece zonificación residencial de densidad media (RDM1) para “La Bedoya”.

En otra parte de la resolución, el Impla recalca que no admitió a trámite habilitación urbana alguna. Sino que solo acató la referida resolución municipal de 1990.

VELA RESPONDE

Consultado por El Búho, Hernán Vela Lazo defendió la pulcritud del proceso de habilitación urbana de su predio. En todo momento, aseguró que, ni él ni su padre, tuvieron nada que ver con la supuesta falsificación de la Resolución Municipal N° 850-R.

Indicó tener conocimiento de la denuncia desde el 2014, y recalcó que la Fiscalía no encontró irregularidades y archivó el caso. Asimismo, enfatizó que la presunta falsificación es un tema interno que ve la Municipalidad. Incluso, ensayó que existirían dos documentos con la misma numeración, lo que motivó el problema:

«La resolución solo lo da la municipalidad, yo no tengo nada que ver. Yo lo he solicitado a la municipalidad, no la he hecho. Yo soy una persona correcta. El señor parece que tiene algún objetivo político».

Por otra parte, Hernán Vela negó que se esté urbanizando el predio. Aseguró que la propiedad se encuentra en estado de abandono, en calidad de eriaza.