“Estamos pasando momentos críticos”, dijo. El presidente de la Junta de Usuarios Chili Zona Regulada, Juan Álvarez Chávez, manifestó que el Gobierno Central no apoya el sector agrario y ganadero. Advirtió que ambos sectores rurales están en crisis.
“Queremos que se declare en emergencia el agro y la ganadería. Realmente, ya no podemos sobrevivir. El 30% de los agricultores ha vendido sus tierras y ha abandonado la actividad”, declaró.
Asimismo, insistió en que se trata de una causa justa lo que están pidiendo. “Queremos que el Gobierno Central se involucre con nosotros”, apuntó. “Deben prestarnos capital con bajos intereses para mejorar la producción”, añadió.
PLATAFORMA DE LUCHA
Por otro lado, informó que han tenido reuniones con la gobernadora regional, Yamila Osorio, y con el gerente de Agricultura, Francisco Almeyda. Con ambos, explicó Álvarez Chávez, se acordó pedirle al Ministerio de Agricultura la instalación de una mesa técnica en Arequipa.
En ella presentarían su Plataforma de lucha. Solicitan, principalmente, declarar en estado de emergencia el sector agrario y ganadero a nivel nacional. Además, el refinanciamiento de las deudas adquiridas por la emergencia agraria. También piden la rebaja de los intereses para los pequeños agricultores.
Además, la revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) respecto a la protección de la agricultura nacional. Exigir el consumo de productos peruanos en los programas sociales. E implementar centros de acopio y procesamiento para promover la industrialización y comercialización de productos debidamente procesados.
Solicitan también la reestructuración de Agrobanco, con implementación de créditos accesibles para los agricultores. Seguro de salud agrario, entre otros.
ANTECEDENTES
El 10 de enero de este año, más de mil agricultores se concentraron en el estadio Almirante Miguel Grau de El Pedregal (distrito de Majes). Recorrieron varias calles rumbo a la Panamericana Sur. Ahí, bloquearon la vía desde las 12:30 hasta las 14:00 horas.
Un día después, 11 de enero, 800 agricultores se trasladaron a la ciudad de Arequipa. Se movilizaron por las calles del Centro Histórico y en la Plaza de Armas, regalaron productos como cebollas, tomates, zapallos y papas, a los transeúntes. Esto, para involucrar a los ciudadanos y a las autoridades en su problemática. «Esperamos se tome conciencia de la crisis agraria Que pronto podemos dialogar con el Gobierno Central”, finalizó.