Mencionó que exdirectores de Agricultura están dilatando la investigación de Cerro Juli. James Posso, consejero regional de Arequipa, manifestó que no quieren asistir a las entrevistas pactadas para revisar el convenio entre la Dirección Regional Agraria (hoy Gerencia de Agricultura) y la asociación empresarial.
Posso, quien además preside la comisión que investiga el acuerdo, se refirió a Olger Vásquez y a Danilo Loayza. El primero, firmó el convenio con la Asociación Cerro Juli en 1994 y el segundo, lo sucedió en el cargo, en 1999.
“Los exfuncionarios han presentado una demanda. En ella, señalan que el Consejo Regional no puede investigarlos. Son salidas tontas, porque el convenio dice que la administración de Cerro Juli pertenece a la Gerencia de Agricultura. ¿A quién pertenece la Gerencia de Agricultura?, al Gobierno Regional”, resaltó.
“Dicen que los investigadores tienen que pertenecer al sector Agrario”, continuó. El consejero indicó, que los exdirectores, se están cuidando y defendiendo con estas acciones. Sin embargo, la comisión tiene tiempo y tendrán que asistir.
Al finalizar las entrevistas con los exfuncionarios, citarán a los empresarios de Cerro Juli.
“SÓLO UNA ES DEL SECTOR AGRARIO”
De las diez empresas que conforman la Asociación Cerro Juli, sólo una pertenece al sector agropecuario, informó. Esta, es la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA).
Para James Posso, este punto hace suponer que el convenio no estuvo “bien planteado”. Porque, el objetivo principal del acuerdo era impulsar y promocionar la agricultura y la ganadería.
Por lo tanto, si el convenio no puede anularse, debe replantearse y, en este proceso, incorporarse a los otros sectores agropecuarios. Entre ellos, las juntas de usuarios, la Asociación de Criadores de Caballos de Paso y la Asociación de Criadores de Toros de Pelea.