
Duberlí Rodríguez, presidente del Poder Judicial
En su visita a Arequipa, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, se pronunció sobre la Confiep y su apoyo a la campaña de Keiko Fujimori. El magistrado reprobó la actitud del gremio empresarial por financiar al partido fujimorista.
«No sería un acto de corrupción propiamente dicho, pero no creo que sea una actividad propia de un gremio empresarial apoyar a uno u otro candidato. Si quieren hacerlo que lo hagan individualmente, pero no como institución. Es como si la Cámara de Comercio de Arequipa destinara parte de sus fondos para apoyar a un candidato al gobierno regional o a un alcalde», dijo muy preocupado.
La autoridad judicial encabezó la sesión extraordinaria de la Comisión Regional Anticorrupción que se realizó en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Instó a los integrantes a comprometerse y asumir riesgos en bien de la ciudad y conminó a las empresas a ser aliadas en la lucha contra la corrupción.

Presidente del PJ, Duberlí Rodríguez, lideró sesión de la Comisión Regional Anticorrupción
Asimismo, el presidente del Poder Judicial dijo que es momento de castigar a los delincuentes de «cuello blanco». Dijo que son personas que tienen mucho poder económico, político o mediático. «Pero la justicia tiene que ser igual para todos», afirmó.
Caso Odebrecht
Duberlí Rodríguez habló también sobre el caso Odebrecht. El magistrado señaló que el exministro fujimorista, Jaime Yoshiyama, exsecretario de Fuerza Popular, permanecerá con detención preliminar. Así permanecerá mientras lo investigan por el delito de tenencia ilegal de armas. Su encarcelamiento podría extenderse hasta por 10 días, agregó.
En otro momento, Rodríguez manifestó que Jorge Barata y Josef Maiman se encuentran en proceso para firmar un acuerdo de colaboración eficaz. Así, comenzar a colaborar en las investigaciones del caso Lava Jato.
Inauguración y entrega de bienes
Después de la sesión, el presidente del Poder Judicial inauguró las Salas Laborales de la Corte de Arequipa. Hizo entrega de vehículos y motos a los presidentes de la Corte de Arequipa y a la Corte de Ayacucho, Eloy Zamalloa y Cèsar Arce.
Posteriormente, se trasladó a la obra de ampliación de la Corte, en el ex CRASS Siglo XX, donde verificó el avance de la construcción. La obra estaría culminada el 1 de junio próximo y permitiría la instalación de nueve salas de audiencias.
Finalmente, inauguró el Juzgado Anticorrupción de Arequipa, que analizará 373 casos en etapa de investigación. Este despacho está localizado en la Casa de la Justicia, en Cerro Colorado.

Inauguración del Juzgado Anticorrupción de Arequipa