El partido Unión por el Perú (UPP) busca aliarse con algún movimiento regional y recuperar la presencia que tuvo años atrás con Ollanta Humala. Aunque, el coordinador regional, Alexis Chora, dejó en claro que ya no existe ninguna relación con el expresidente. El partido, fundado por Javier Pérez de Cuellar, se presentó hoy con su nuevo símbolo de la “V”, haciendo referencia a la palabra victoria y a su consigna en estas elecciones regionales 2018.

Alexis Chora, coordinador regional del partido Unión por el Perú.
Sobre las siguientes elecciones, indicó que mantienen conversaciones con tres agrupaciones políticas, entre ellas Arequipa Tradición y Futuro (ATF). Alexis Chora señaló que las negociaciones políticas deberán concretarse antes del 11 de marzo que es la fecha límite para formalizar las alianzas. Aunque, para su agrupación, el cierre de las negociaciones se daría mañana por la noche.
En cuanto al cuadro de posibles candidatos, UPP no tiene casi nada definido. Solo se mencionó el nombre de Enrique Luna Gutiérrez, quien podría postular al Gobierno Regional de Arequipa. Sin embargo, Alexis Chora manifestó que tienen aspirantes para las alcaldías de Chiguata, Paucarpata, Mariano Melgar, Miraflores, Uchumayo, Cerro Colorado e Islay.
Propuestas del tren biocéanico
UPP tiene plantea varios proyectos dentro de su plan de gobierno para la región Arequipa. Uno de ellos es la construcción del tren bioceánico, que cruzaría Perú y Brasil, teniendo al megapuerto de Corío como su punto de destino.

Raúl Ward, secretario regional de UPP.
También plantearon la industrialización constructiva, que consiste en reducir el costo de una vivienda en 60%. Además, reducir el tiempo de construcción en 80%. Otra propuesta es la creación de la Cámara de Compensaciones Agrícola. Con este mecanismo, el agricultor contaría con un mapa de siembras y así podría asegurar compradores para sus productos.
“Arequipa no sale del subdesarrollo, y las mismas personas vuelven a presentarse con el mismo resultado. Como partido político venimos a plantear propuestas por encima de las personas”, agregó Raúl Ward, secretario regional de UPP.