Pese a reiteradas citaciones los exgerentes de Agricultura que pertenecieron a los dos periodos del expresidente regional, Juan Manuel Guillén, se han negado a presentarse a la comisión que investiga irregularidades en el convenio de usufructo del campo ferial Cerro Juli.
James Posso, consejero regional, quien preside la comisión que investiga el acuerdo, manifestó que los exgerentes habían enviado una demanda al Consejo Regional. En ella, sustentaban que esta entidad no tenía la facultad legal para investigarlos.
“Hemos convocado públicamente a los exfuncionarios. No obstante, manifiestan que este convenio es con el Ministerio de Agricultura. Pero la norma dicie que el administrador del campo ferial Cerro Juli es la Gerencia de Agricultura. Es decir, el Gobierno Regional”, declaró.
Por otro lado, contó que los exgerentes de la década de 1990 sí acudieron a la comisión investigadora. Sólo falta la participación de Danilo Loayza Alatrista, funcionario que ejerció el cargo de director regional de Agricultura desde 1998 al 2000. También asistieron los gerentes de la época del exgobernador regional Daniel Vera Ballón.
LOS QUE FALTAN
James Posso dio la lista de los exgerentes que no han asistido hasta hoy a la comisión investigadora. Pese a que, en algunos casos, se los ha citado dos y hasta tres veces.
Además de Danilo Loayza, se suma la inasistencia de Carlos Lozada García. Él ocupó el cargo desde el año 2000. En tanto de la época de Juan Manuel Guillén, oos gerentes son: Jesús Díaz Salas, Julio Vicente Salas y Percy Acosta Monroy.
LA DECLARACIÓN DE OLGER VÁSQUEZ
El 4 de noviembre de 1994 se firmó el convenio entre el entonces director de Agricultura, Olger Vásquez y el gerente general de la Asociación Cerro Juli, Enrique Bedoya. Este acuerdo, le dio el usufructo de las 20 hectáreas del campo ferial a la asociación por un plazo de 30 años. El plazo culmina el año 2024.
El consejero contó que Olger Vásquez sí declaró a la comisión. Manifestó que se encontraba mal de salud y “pidió disculpas” por no haberse presentado antes. Sin embargo, durante la entrevista, explicó que él estuvo a cargo de Agricultura los primeros tres años del convenio. En ellos, la asociación recién se estaba instalando, informó.

El consejero James Posso y el exgerente Olger Vásquez.
James Posso no brindó más información sobre la entrevista. Señaló que los detalles “más a fondo” se conocerán a través del informe final que presente la comisión investigadora al Consejo Regional.
Como se recuerda, el convenio señala dos beneficios para la región, que no se habrían cumplido. Esto es, la entrega anual del 7% de los ingresos recaudados (que desde 1994 hasta el 2001, no se cumplió) e impulsar el sector agropecuario.