Más de 100 asociaciones en zonas de riesgo buscan ingresar al PDM

Noticias

El Concejo Provincial de Arequipa aprobó el Plan Específico de mitigación de riesgos de la urbanización popular de interés social (UPIS) La Galaxia, en Miraflores. Se trata de la primera, entre más de 100 asociaciones en trámite, que completa el proceso para su inclusión en el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).

Según explicó el gerente del Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), Francisco Ampuero, la mayoría de los 100 asentamientos en trámite corresponden a distritos cercanos al Misti y al Chachani.

El proceso inicia con la evaluación de riesgo, que se usa para el Plan Específico. El documento debe ser aprobado por la municipalidad distrital de origen, que eleva el plan al Impla. El Impla evalúa y somete el Plan Específico a consulta pública por 30 días, además de 2 exposiciones. En caso de existir observaciones, se da plazo de 15 días para subsanaciones. Finalmente, se eleva el documento al pleno del Concejo Provincial para someterlo a votación.

Solo al aprobarse el plan, se levanta la condición de riesgo de la zona en cuestión. Para efectuar las obras de mitigación, debe subsanarse esta condición de riesgo. El caso de UPIS – La Galaxia es la primera experiencia de este tipo que se da en la Municipalidad Provincial. Trascendió que la asociación Tomasa Tito Condemayta sería la siguiente en completar el proceso.

EVALUADORES ACREDITADOS

Ampuero recalcó que el estudio es necesario para dirimir si el riesgo es mitigable. Los encargados de la evaluación son acreditados por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

La mayoría de las 100 asociaciones están en proceso. El problema identificado es que, de acuerdo a directivas del Sinagerd, la elaboración de la evaluación de riesgo debe ser de parte de las municipalidades distritales. Por ello, las asociaciones están agrupándose para contratar evaluadores.

El proceso para UPIS – La Galaxia tardó alrededor de 6 meses en realizarse. Incluso se consultó al Ministerio de Vivienda y Construcción al respecto.

NOTA RELACIONADA

http://elbuho.pe/2017/10/25/poder-judicial-paraliza-plan-desarrollo-metropolitano/