Piden no consumir choros en Semana Santa por contaminación

Noticias

El gerente regional de la Producción, Richard Calvo, pidió a los ciudadanos no consumir choros durante la Semana Santa. Esto, explicó, porque el producto marino se halla contaminado con cadmio (metal pesado).

“La alerta también alcanza al chanque, lapa, erizo y almeja. Estos no pueden comercializarse en mercados hasta que se levante la advertencia”, declaró.

Por otro lado, el gerente regional contó que se están realizando operativos inopinados con la participación de la Fiscalía y de la policía en los mercados de Arequipa. Señaló que, de encontrarse estos productos, los comerciantes serán sancionados por perjudicar la salud pública.

Recordó que el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) lanzó, desde el mes de enero, esta alerta sanitaria en todo el litoral del sur.

DECOMISAN PRODUCTOS MARINOS

Durante un operativo, el Ministerio Público decomisó 800 kilos de productos hidrobiológicos en mal estado en el terminal Pesquero de Río Seco.

Entre lo decomisado, se cuentan 537 kilos de pescado bonito, 36 kilos de pota, 344 kilos de choro. Este último contaminado con cadmio. También se confiscó el camarón. Su venta está prohibida por la veda vigente. Además, lenguado, pejerrey, aleta y mixtura no aptos para el consumo.

El operativo estuvo a cargo de la Fiscal Adjunta, Wendy Janampa Sang, de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito. Ella, junto al personal de la comuna de Cerro Colorado, requisó los productos.