Variante de Uchumayo: Tramo II tendrá incremento de costos y plazos

Noticias

Trabajos en el tramo II de la Variante de Uchumayo siguen de manera parcial

Los inconvenientes que atraviesa el proyecto Variante de Uchumayo –tramo II incidirán en un incremento de costos y plazos. El gerente general del Gobierno Regional, José Luis Rodríguez, manifestó que el hallazgo de aguas subterráneas demandará la construcción de un drenaje. Esto no estaba previsto en el proyecto inicial, por lo tanto,  se hará una evaluación del gasto extra, expresó.

La acumulación de agua subterránea se encuentra entre los sectores de Taboada y Atahualpa. Se ha detectado que existe 71 mil metros cúbicos de líquido que han inundado la zona donde se iba a edificar el puente Pampa de Camarones. Esta capa freática se habría originado por reservorios y canales de cultivo que se encuentran cercanos a la obra, aseveró el funcionario.

En la siguiente semana se conocerá el detalle de la intervención que se hará sobre el  proyecto, además del costo de ejecución. Cabe mencionar que el tramo II tiene una inversión de 119 millones de soles. Por lo pronto, el consorcio Uchumayo II continúa con labores de excavación en otros puntos del puente y de la vía deprimida.

Otro trabajo que también se realizará será la demolición del sardinel principal de la actual vía. Este no había sido considerado dentro del expediente. La intervención es necesaria para concluir con este segundo tramo, expresó el gerente general.

Sobre el plazo, el tramo II de la Variante de Uchumayo se haría en 7 meses.  La ejecución comenzó a mediados de enero último. No obstante, con estos adicionales, se prevé un incremento en el cronograma de ejecución.

Consejero regional pedirá informes al GRA

El consejero de Condesuyos, Jacinto Rosas, de la comisión de infraestructura, manifestó que los trabajos de la Variante de Uchumayo, tienen retrasos en este tramo.

Consejero Jacinto Rosas, miembros de la comisión de Infraestructura

“Estamos a la espera de que se haga una radiografía del segundo tramo por el nivel freático.  Se ha hecho un estudio de diamantina y los resultados  mañana se podrían dar. Eso posiblemente ocasione un gasto adicional. Y por otra parte, tenemos un adicional del sardinel principal, y ahí tenemos dos adicionales”, señaló.

Para el consejero, existen deficiencias en el estudio de suelo que se realizó en la obra. Esto, porque no identificaron la existencia de aguas subterráneas a escasa profundidad. De acuerdo al expediente, estas aguas estaban localizadas a 15 metros de profundidad, pero al momento de realizar los trabajos, se conoció que la napa freática se localizaba a escasos 5 metros.

Finalmente, mencionó que han  solicitado información al Gobierno Regional sobre los mecanismo de selección para contratar a la empresa que realizó los estudios.

Nota relacionada:

http://elbuho.pe/2018/03/10/tramo-ii-variante-uchumayo-agua/