Celebramos nuestros 18 años con “Premios El Búho a la Trayectoria”

Destacados|Noticias

Warning: Undefined array key "link" in /var/www/html/elbuho/wp-content/themes/elbuho2018/functions.php on line 126

Durante sus 18 años de existencia, El Búho ha compartido con Arequipa su pasión por el periodismo. Por ello, en nuestro mes aniversario, reconocemos a las personalidades más destacadas en 10 categorías en los “Premios El Búho a la Trayectoria”.

La gala tuvo lugar la noche del martes 27 en el Complejo Cultural Chávez de la Rosa. A la cita asistieron distintas personalidades de la ciudad, como el presidente de la Corte de Arequipa, Eloy Zamalloa, el congresista Horacio Zeballos, el parlamentario andino Mario Zúñiga, el rector de la UNSA, Rohel Sánchez, el consejero regional Henry Ibáñez, entre otros.

LOS PREMIADOS

El Búho reconoció el aporte de 10 personalidades en diversos ámbitos, cuya entrega a lo largo de los años contribuyó a mejorar nuestra ciudad.

En el rubro de Cine, se reconoció al realizador Miguel Barreda. Ha dirigido cortometrajes y largometrajes premiados a nivel nacional e internacional. Entre su producción destaca Encadenados (2015), Ana de los Ángeles (2012), Y si te ví , no me acuerdo (1998), entre otros.

La trayectoria musical fue reconocida en la persona de Zoila Vega Salvatierra. Violinista profesional, a los 26 años fue directora de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, puesto que ocupó por más de una década. Es investigadora de música arequipeña y maestra de violín en la UNSA.

Asimismo, las artes plásticas fueron reconocidas en la persona de Ramiro Pareja. Artista y catedrático, estudió Licenciatura en Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo es reconocido en Europa.

El premio a la Responsabilidad Social fue entregado a Reynaldo Roberts. El empresario fue reconocido por impulsar campañas de respeto y apego a las normas de seguridad vial. Con sus iniciativas incentiva la responsabilidad social en la ciudad.

La popular Benita Quicaño, picantera de corazón, fue reconocida por su apoyo a la Gastronomía. Representante de la cocina arequipeña, rescató más de 500 recetas casi abandonadas.

En el Día Mundial del Teatro, José Valdez Pallete fue premiado por el aporte a las artes escénicas en Arequipa. Fue fundador del grupo de teatro Talia, el cual dirigió por más de 50 años. Fue director del Teatro de la Universidad Católica de Santa María.

MAS PREMIADOS

El galardón a los Arequipeñismos fue otorgado a Juan Guillermo Carpio Muñoz. Sociólogo e investigador histórico, es el autor del “Diccionario de Arequipeñismos”, que registra con gran detalle vocablos y voces propias de nuestra tierra. Su producción comprende libros trascendentales para la comprensión de la historia y cultura en Arequipa.

Elba Oviedo Zambrano fue la condecorada por su aporte a la Educación. Maestra por más de medio siglo, ha formado infinidad de jóvenes desde el nivel inicial hasta superior. Además, llevó su amor por la educación a la lucha por mejores condiciones para el magisterio arequipeño y nacional.

El premio a las Letras recayó en el maestro José Ruiz Rosas. Uno de los más grandes exponentes de la poesía en Arequipa y el Perú, tiene más de una veintena de obras en su haber. El reconocimiento fue recibido por su hijo, el diplomático Rolando Ruiz Rosas.

Finalmente, el aporte a la Historia fue entregado a Eusebio Quiroz Paz Soldán. El historiador e investigador ha dedicado su vida a investigar y registrar todos los aspectos de Arequipa. Su labor es amplia y ha merecido numerosas distinciones.

EL BÚHO SE RENUEVA

Como parte de su 18 aniversario, El Búho anunció una serie de reformas de cara al escenario actual. La directora, Mabel Cáceres, enfatizó que no se recibirá publicidad de candidatos en las próximas elecciones regionales y municipales para garantizar una buena cobertura. Tampoco de organizaciones en conflicto de intereses con la comunidad. La medida busca garantizar el periodismo independiente y comprometido con la ciudad que El Búho hace ya por 18 años.

Asimismo, se renovará nuestro sitio web y se lanzará la revista en una edición virtual, con nuevas características. Se reforzará el periodismo de investigación que caracterizan a El Búho.

Finalmente, se mencionó el lanzamiento de un nuevo modelo de negocio basado en el compromiso de su propia audiencia. De esa manera, la ciudadanía tendrá a su disposición un medio de comunicación realmente independiente.