Alfredo Zegarra no se salva y será enjuiciado por aprobar el PDM

Noticias

El exalcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra, no podrá desentenderse del juicio que pesa en su contra por aprobar el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM). Así lo determinó la  Primera Sala de Apelaciones de Arequipa, tras declarar infundado su pedido para ser excluido definitivamente del proceso.  Ahora, el candidato al Gobierno Regional de Arequipa no le quedará más que sentarse en el banquillo de los acusados.

Exalcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra, afronta 4 años de cárcel por aprobar PDM de forma irregular

La Sala consideró que la acusación hecha por el Ministerio Público contra el ex burgomaestre  no es atípica. Vale decir, existen indicios de que Alfredo Zegarra tendría responsabilidad funcional al permitir la aprobación de este documento que afectó el paisaje agrícola de Arequipa. Estrictamente, al consentir la construcción de la Universidad Continental en una zona destinada  para el Eco Parque Metropolitano de Arequipa

Además, la fiscalía ha sostenido que el exalcalde faltó a sus funciones al permitir el cambio de uso de terrenos agrícolas. Por lo tanto, no cumplió con proteger y evitar que se cometan ilícitos en contra del medio ambiente.

Aprobación del PDM permitió cambio de uso de terrenos para construcción de sede de la Universidad Continental

A esto se suma la forma en que se aprobó el PDM. El entonces alcalde de Arequipa convocó a una sesión de concejo, sin respetar el plazo que señala la norma. La reunión de efectuó el 30 de diciembre de 2014 y la citación se hizo un día antes.

Cabe mencionar que, dentro de este proceso, los regidores han negado haber aprobado el PDM. Ellos mencionan que el acuerdo de concejo fue para declarar la intangibilidad del Eco Parque que solicitó el municipio de JLB y Rivero.

Fiscalía afirma que el PDM sirvió para que terrenos agrícolas pasen a ser urbanizados

Juicio inicia en setiembre

El juicio contra el exalcalde y los exregidores está programado para el 10 de setiembre próximo. El caso será visto por el Segundo Juzgado Unipersonal de Arequipa, a cargo del magistrado Juan Pablo Heredia Ponce.

La Fiscalía solicitó 3 años y 6 meses de cárcel suspendida para Alfredo Zegarra, exregidores y funcionarios de la comuna. Entre ellos figuran los funcionarios del Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA), Gustavo Alonso Delgado Alvarado, Luis Alemán Abad y Francisco Ampuero Bejarano. También están incluidos la ahora alcaldesa de Arequipa, Lilia Pauca Vela.

Entre los exoncejales involucrados están Pedro Santos Quispe Cornejo, Mario Melo Villalba, Miguel Ángel Mendoza García, Manuel Jano Huallpa, Otilia Paredes Villamil, Fernando Figueroa Calachahui, Daniel Muñoz Lazo y Ricardo Medina Minaya.

Asimismo, ha pedido la inhabilitación por 7 años para ejercer función pública. Y una indemnización de 1 millón de soles.

PDM sigue paralizado

A raíz de este caso, la fiscalía solicitó la suspensión de todo acto administrativo del PDM. El Poder Judicial falló a favor de este pedido. En consecuencia, el Impla dejó de otorgar certificados de zonificación y vías, destinados para el trámite de habilitación urbana. Se suspendió la aprobación de planes específicos y habilitaciones urbanas.

La Municipalidad Provincial de Arequipa apeló el fallo ante la Corte Suprema. El proceso aún no ha sido resuelto.

Nota relacionada:

http://elbuho.pe/2017/10/20/fiscalia-pide-prision-para-alcalde-de-arequipa-por-permitir-depredacion-de-la-campina/