Arequipa: acatarán paro total en el Sur contra del ‘gasolinazo’  

Noticias

Un cese total del servicio de transporte público se prevé para mañana a causa del paro de 24 horas convocado por los transportistas en contra del ‘gasolinazo’.  La medida implicó que algunas entidades tomen sus previsiones y suspendan sus actividades para mañana.

Taxistas saldrán en marcha rodante al Centro Histórico

Es lo que sucedió en el caso de las escuelas y universidades de Arequipa. El gerente de Educación, Guido Rospigliosi, informó la suspensión de labores escolares en las provincias de Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma.

En tanto, la Universidad Nacional San Agustín, Universidad Católica San Pablo, Universidad Católica Santa María, Universidad San Martín de Porres y Universidad Tecnológica del Perú comunicaron la interrupción de sus actividades.

Universidades emitieron comunicados ante el paro convocado para este jueves

 

En tanto, la Gerencia Regional de Trabajo recordó que los empleadores tienen la obligación de permitir una tolerancia en la hora de ingreso y salida de sus trabajadores.

Cacerolazo y bocinazos

Henry Revilla, representante del gremio de taxistas y miembro del Consejo Regional de Transportistas de Arequipa, indicó que el paro empezará a las 00:00 horas. Asimismo, como parte de la protesta se realizarán cacerolazos y bocinazos.  No obstante, el cacerolazo convocado para este miércoles por la noche tuvo poca adhesión.

Asimismo, se ha previsto una marcha rodante hacia el Centro Histórico de la ciudad. Los taxistas se reunirán en las plazas de los distritos para luego marchar a la Prefectura. Allí entregarán un memorial con tres demandas:

  • Cierre del Congreso de la República por no apoyar la gobernabilidad del país
  • Modificación del D.S. 041 que aprueba el alza del impuesto selectivo a la gasolina
  • Eliminación de las exoneraciones y beneficios tributarios a las grandes empresas.

“Con la aprobación de este decreto, el Gobierno tiene la intención de recabar mil 700 millones de soles hasta fin de año. Pero si cobra la deuda tributaria a la empresa Telefónica podría recabar más de 4 mil millones de soles. Existen 15 mil millones por cobrar solo a  50 empresas”, puntualizó.

Agregó que si no obtienen ninguna respuesta del gobierno evaluarán una protesta indefinida en alianza con otras regiones como Cuzco, Tacna y Puno.

Policía en alerta

Por su parte, la Policía Nacional ha previsto desplegar más de 4 mil agentes para controlar y evitar la toma de vías. Se hará también el acompañamiento a los manifestantes.  Asimismo, el Ministerio Público estará en alerta ante cualquier acto de violencia.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha invocado que la protesta sea pacífica. Asimismo, pidió a las fuerza del orden considerar el uso de la fuerza en torno al principio de proporcionalidad y razonabilidad.

Nota relacionada:

http://elbuho.pe/2018/05/30/los-trabajadores-podran-faltar-al-trabajo-por-el-paro-de-transportistas/