Juicio contra alcalde Omar Candia quedó visto para sentencia

Destacados|Noticias

Con las palabras de Omar Candia, se cerró este jueves  el juicio seguido en su contra por delito de colusión. El alcalde de Selva Alegre, se sentó en el banquillo de los acusados por un presunto direccionamiento en una compra. Se trata de la adquisición de 40 cámaras de seguridad para vigilancia de calles en su distrito.  Finalmente, después de más de 1 año de audiencias, el proceso quedó visto para sentencia.

 

 

En esta última diligencia, un numeroso grupo de simpatizantes del alcalde se aglomeraron en las afueras del juzgado, generando caos. La presencia de estas personas responde a que Omar Candia se encuentra postulando a la alcaldía provincial de Arequipa en estas Elecciones Regionales y Municipales 2018.

En su comparecencia ante el juez  Unipersonal de Arequipa, Roberto Salas Vilca, Candia reafirmó su inocencia. En su afán de defenderse, señaló que el Ministerio Público basó su investigación en un informe deficiente y de “medias verdades” de la Contraloría. Asimismo, afirmó que la OSCE nunca le pidió anular el proceso de licitación, pese a que la Fiscalía presentó los documentos remitidos a su despacho.

 

 “Yo respondo por mis obligaciones que están contenidas en la Ley Orgánica de Municipalidades…en la ejecución del contrato no interviene el despacho de alcaldía, interviene el área usuaria, contratista y supervisión”.

 

De esta manera, Omar Candia trató de desbaratar la acusación fiscal por incumplimiento de  funciones. Los argumentos del  alcalde fueron, en parte, críticas a la investigación que calificó de agraviante y que, además, sobrecarga el Sistema de Justicia. Luego de pronunciar su defensa, hicieron lo propio los funcionarios municipales Daniel Gómez Benavente y Juan Lipe Lizárraga.

Fallo

En este juicio se han recibido 32 declaraciones, tanto de peritos como de testigos. Asimismo, se han presentado y analizado 120 documentos, se han recibido pruebas excepcionales y, por último, se ha escuchado a los imputados.

En consecuencia, al tratarse de un caso complejo, el magistrado ha establecido que la lectura de la sentencia se dará el siguiente 5 de julio en la sala 9 de la Corte de Arequipa. La diligencia está fijada para las 16:30 horas.

 

NOTA RELACIONADA

http://elbuho.pe/2018/05/18/caso-camaras-de-seguridad-cual-es-la-imputacion-concreta-que-hace-la-fiscalia-al-alcalde-omar-candia/