Arequipa: el 80% de los venezolanos trabajan en la informalidad

Noticias

El 80% de los venezolanos en Arequipa trabajan en la informalidad, según la Gerencia Regional de Trabajo. La entidad sólo registra a 295 trabajadores formales que provienen de este país en lo que va del 2018.

César Bravo, presidente del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales (Conrede), observó que la mayoría de venezolanos se desempeña en la informalidad porque no cuentan con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP). Este documento es requisito para que los empleados figuren en planillas.

Además, destacó que los formales trabajan generalmente en atención al cliente y ventas. También, en servicios técnicos y cocina.

No obstante, Bravo explicó que para obtener el PTP, el extranjero debe tener una constancia de antecedentes penales de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y un pasaporte. Este segundo, es casi imposible obtenerlo para los venezolanos.

Según un ciudadano de este país, adquirir un pasaporte cuesta alrededor de 1200 dólares. Cifra difícil de alcanzar en la crisis económica en la que se encuentran.

Según las estadísticas de la Policía Nacional del Perú, la mayoría de intervenciones de este año entre los extranjeros son venezolanos. Sobre todo, a mujeres que se dedican a la prostitución. Otros, han sido intervenidos por Tráfico Ilícito de Drogas (TID), robos y hurtos.

LA SITUACIÓN DE LOS PROFESIONALES

Por otro lado, Bravo manifestó que no se ha registrado ningún título de ningún extranjero en Arequipa. Esto, para que ejerza su profesión en el país.

Explicó que el extranjero debe convalidar los cursos que llevó en la universidad de su país con el Perú. El trámite puede tardar dos años, no obstante, hay empresas privadas que no solicitan títulos a sus empleados, mencionó

NOTA RELACIONADA

https://elbuho.pe/2018/08/24/arequipa-policia-intervino-a-288-venezolanos-en-el-2018/