Rohel Sánchez: La UNSA inicia un nuevo camino tras licenciamiento

Noticias

Iniciaron un nuevo camino. Rohel Sánchez, rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), mostró su satisfacción por obtener la licencia institucional que exige la ley universitaria.

Martín Benavides y Rohel Sánchez.

Tras ello, manifestó que la casa de estudios había funcionado durante varios años de manera desarticulada. Sin embargo, la licencia otorgada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) abrirá un nuevo futuro, expresó.

“Ahora nuestro modelo educativo ha replanteado las metas para la investigación. Hemos reforzado nuestros indicadores en infraestructura y mantenimiento, renovamos equipos de laboratorios y establecimos proyectos de inversión pública”, declaró.

Además, aseguró que durante este proceso de dos años para conseguir la licencia, se han subsanado todas las observaciones planteadas por la Sunedu. Entre ellas, lo destinado a investigación e infraestructura. “Tenemos una universidad fortalecida y adecuada a la ley”, recalcó.

LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO FUNDAMENTAL

Para el superintendente de la Sunedu, Martín Benavides, el licenciamiento de la UNSA marca un gran hito para la reforma universitaria. Indicó que la educación superior es un derecho fundamental.

Además, manifestó que los 10 años otorgados a la UNSA no sólo son un reconocimiento al esfuerzo de apostar por la investigación y el desarrollo de la gestión docente. Debe ser un compromiso para que la inversión en investigación por el canon minero se traduzca en el desarrollo regional.

“La universidad ha incrementado su presupuesto en investigación. De 7 millones el 2016 a casi 19 millones el 2018. Cifra que se traduce en el incremento de artículos de investigación publicados en los 3 últimos años”, apuntó.

La ceremonia de entrega de la Licencia por 10 años se desarrolló en el Paraninfo de la UNSA. Participaron representantes de la Sunedu, de la universidad y autoridades locales.

Autoridades de Arequipa en ceremonia de Licenciamiento de la UNSA.

DATOS

  • La UNSA ofrece 245 programas académicos (59 programas de pregrado, 75 maestrías, 20 doctorados y 91 segundas especialidades).
  • La universidad presentó al procedimiento 34 locales (7 para formación académica y 27 destinados a actividades administrativas, extracurriculares o centros productivos. También, 18 proyectos de inversión en infraestructura, 171 laboratorios y 84 talleres.
  • Cuenta con 31 líneas de investigación asociadas a los Programas Nacionales Transversales de Ciencia, Tecnologías e Innovación (CTI) de Concytec. Además, 10 líneas del Área de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.
  • La UNSA es la segunda universidad con más postulantes del país después de San Marcos, lo que demuestra su demanda. Adicionalmente, está entre las 10 universidades con mayores índices de selectividad del país. Sólo 1 de cada 5 postulantes ingresan a la universidad. (SIBE 2016).
  • Finalmente, de los egresados universitarios de las 10 carreras mejor pagadas en la región: 8 son de la UNSA. Son: Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Geofísica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Electrónica, Medicina e Ingeniería de Materiales.

NOTA RELACIONADA

https://elbuho.pe/2018/08/27/unsa-consigue-el-licenciamiento-por-parte-de-la-sunedu/