Sin propuestas de verdad

Columnas>Trocha urbana

Son una veintena de candidatos a la alcaldía provincial, otro tanto para el gobierno regional y ni qué decir de la cantidad de postulantes a los municipios distritales. Con tamañas cifras, el tiempo para conocerlos a todos es corto y los espacios disponibles, muy limitados. Los propios aspirantes, por su parte, no parecen realmente interesados en dar a conocer sus propuestas y quizás sea porque no las tienen muy claras. Esto se desprende de la ambigüedad con que las formulan y los mensajes tan vacuos con que llenan sus panfletos, carteles y demás. Por otro lado, los medios locales no se dan abasto y los formatos utilizados le dan mucho chance al politiquero para la perorata sin sustento. Así, el elector promedio tiene muy pocas posibilidades de conocer realmente a los candidatos y sus propuestas.

Recordemos que, además, hablar de propuestas no significa atosigar al elector con una lista de promesas inviables. A la sazón, todos ofrecen la misma plantilla: hospital, comisaría, pistas, veredas, campos deportivos; pero, obvian la información que necesita el ciudadano para tomar una decisión: el cómo y, sobre todo, las medidas concretas que tomarán para impedir la corrupción en la ejecución de obras. Lamentablemente, las campañas electorales utilizan ingentes recursos en propaganda que solo exhibe al candidato como un muñeco de feria que canta, baila y sonríe, pero no genera espacios para la difusión de planes de gobierno. Una deficiencia más de nuestro sistema electoral.

Publicado en Correo Arequipa