Elecciones 2018. Siete exalcaldes regresan a municipios distritales de Arequipa

Noticias

Sorpresas en la elección distrital. Muchos exalcaldes volvieron a ser elegidos en, al menos 7 jurisdicciones. En cambio, otros postulantes conocidos fueron dejados de lado en las comunas de la provincial de Arequipa. Este último es el caso de Marcio Soto y Lupe Pila, exalcaldes que postularon por Arequipa Renace y fueron desplazados. En Paucarpata y Hunter, respectivamente, decidieron darle oportunidad a caras nuevas, como alcaldes distritales.

En cambio, entre las viejas caras que vuelven a gobiernos municipales, están Benigno Cornejo en Cerro Colorado, líder de la agrupación de «los pollitos» y 3 veces exalcalde. También, Emilio Díaz Pinto, en Sachaca, quien ya fue alcalde en tres oportunidades en esa jurisdicción. Wuiber Mendoza, hombre del «arbolito», fue alcalde en dos ocasiones de Socabaya, a donde ha vuelto. Y Luis Aguirre Chavez, en Miraflores, único alcalde del APRA, que vuelve a esa jurisdicción donde fue dos veces alcalde.

Además, Miguel Angel Cuadros, vuelve a Sabandía, donde fue alcalde también en 3 oportunidades. Luis Gonzalo Gonzales Adrián fue alcalde 4 veces antes en Polobaya y Peter Benavente Ramos, vuelve a Chuiguata donde fue alcalde en dos ocasiones anteriores.

Otros resultados sorpresivos fueron lo ocurrido en Quequeña, donde se pone fin a dos periodos de los Palomino (José y Estrella, padre e hija). Y la disputada elección en Yanahuara que, finalmente, eligió a Anghelo Huerta, tres veces postulante en elecciones anteriores. 

En José Luis Bustamante y Rivero, bastión de Arequipa Renace, se impuso su candidato Paul Rondón. Y en la siempre apetecida La Joya, ganó el exalcalde de Uchumayo Gilmar Luna Boyer, de Arequipa Renace, a pesar de las acusaciones de fraude (ver nota aparte) en estas elecciones 2018.

MOVIMIENTOS REGIONALES

Como puede verse, el poder está disperso en los gobiernos distritales. Sin embargo, del predominio absoluto de movimientos regionales, que había antes, destacando Arequipa Renace, el panorama ha cambiado. Ahora hay cierta presencia de los partidos nacionales, destacando la agrupación de César Acuña, Alianza para el Progreso. Este partido ha colocado cinco alcaldes distritales, nada menos, equiparando en número a Arequipa Renace y a Juntos por el Desarrollo de Arequipa, de Víctor Hugo Rivera.

Luego viene el movimiento de Marco Falconí, Fuerza Arequipeña, con cuatro alcaldías distritales. Le sigue Arequipa Avancemos, de Benigno Cornejo, con 3 alcaldías distritales. Y en seguida, Arequipa Transformación, de Javier Ísmodes, con dos alcaldías distritales. Por último, la agrupación Unidos por el Gran Cambio, de Walter Gutiérrez, logró solo una alcaldía distrital, aunque está en la segunda vuelta de la gobernación regional y tiene presencia en provincias altas, donde ganó por el arrastre de Cáceres Llica.

El  partido Acción Popular colocó a dos alcaldes distritales. Mientras que el Apra, fuera de carrera a nivel regional y provincial, tiene a su único representante en la alcaldía de Miraflores.