La gobernadora Yamila Osorio se ha comprometido a culminar la Variante de Uchumayo antes de acabar su periodo de gobierno. Actualmente, los trabajos tienen un avance del 30%, pero se espera concluirlo en diciembre, manifestó. Aunque lo cierto es que la obra debió terminarse a mediados de agosto, las dificultades no faltaron en el camino.

De acuerdo a Yamila Osorio, el proyecto superó lo más complicado que era el movimiento de tierras y apertura del zanjón que acabó inundado por las filtraciones de agua no previstas. En adelante solo trabajarán en la instalación de los muros prefabricados, que no tomará mucho tiempo, remarcó.
Variante sale en diciembre sí o sí
Yamila Osorio señaló que su gestión se esmeró en culminar la obra y no permitirán más retrasos. Por tal motivo, dijo que impondrán penalidades al consorcio Uchumayo II en caso no cumpla con el plazo establecido. “Contractualmente, está establecido así en el documento”, remarcó.
A la fecha la obra de la Variante de Uchumayo ha sumado una inversión de 122 millones 131 mil 945 soles. Además, en medio de la ejecución se han presentado denuncias contra la autoridad.
Una de las últimas fue realizada por la familia Díaz Pinto que denunció a la gobernadora y al electo alcalde de Sachaca, Emilio Díaz, por presunta colusión. Se les acusa de realizar una transacción irregular durante el proceso de expropiación, lo que habría favorecido a Emilio Díaz.
La gobernadora informó que el GRA, al conocer la denuncia, ha pedido a Díaz devolver la suma de dinero otorgada por los terrenos.
Entregará seis obras de impacto
Respecto a la ejecución de obras de envergadura, Osorio Delgado afirmó que su gestión dejará a Arequipa seis obras concluidas. Entre ellas, los dos tramos de la vía Cono Norte y el hospital en Cerro Colorado, el puente Arequipa – La Joya y el centro de Salud de Cocachacra. La inversión en cada una supera los 20 millones de soles.

Sobre Majes Siguas II y la posible firma de la adenda 13, la gobernadora indicó que el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría aún evalúan el costo de la modificación del proyecto. Precisamente, el Gobierno deberá analizar si se cambia o no el sistema de riesgo de tierras.
Sin embargo, los postulantes al Gobierno Regional Javier Ísmodes y Elmer Cáceres ya le han pedido no firmar ningún contrato y que el futuro del proyecto sea visto en la siguiente gestión.
“Nosotros vamos a hacer lo que los órganos respectivos mandan, si ellos no dan el visto bueno no vamos a proceder”, agregó.
La primera autoridad de Arequipa firmó hoy el contrato el Consorcio Las Torres – Aviación para la construcción de la vía Cono Norte, entre la Intersección de la Av. Las Torres – Via PE3A hasta la intersección con la Av. Italia – Av. Aviación, distritos de Yura y Cerro Colorado-Tramo II.
