Mercedes Aráoz espera que presidente Vizcarra observe Ley Fujimori

Noticias

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, se pronunció desde Arequipa sobre la controvertida ley que otorga prisión domiciliaria a los adultos mayores sentenciados. Según considera, la norma debe ser observada por el mandatario Martín Vizcarra por haberse aprobado de manera irregular.

Vicepresidenta Mercedes Aráoz se pronunció sobre «Ley Fujimori». Foto: El Búho

“No se puede discutir una ley de la noche a la mañana, ni siquiera teníamos el documento cuando teníamos que debatirla. Toda esa actitud atropelladora no lleva a ningún lado”, narró Aráoz sobre el procedimiento ejecutado en el Parlamento.

La mencionada norma se aprobó el último jueves con 50 votos en el Congreso de la República. El partido Fuerza Popular fue la única agrupación que le dio su respaldo, a diferencia del resto de bancadas, que se opusieron por no respetar los procedimientos.

Para la vicepresidenta existen errores en la ley como, por ejemplo, que no se haya considerado a los potenciales beneficiaros. Tampoco ha tenido suficiente debate en la comisión y no hay el sustento de los especialistas, agregó.

¿Qué dice la norma?

La Ley Fujimori concede a los adultos mayores de 65 años, la posibilidad de cumplir su sentencia fuera de la cárcel. Dependiendo del caso, les permitirá desplazarse dentro de la provincia donde se encuentra su vivienda y lugar señalado. Los mayores de 78 años ya están exceptuados de la prisión efectiva.

Podrán acceder a este beneficio quienes hayan cumplido al menos un tercio de su sentencia. La edad mínima para acceder al beneficio varía según algunas circunstancias (el rango va entre 65 y 78 años). Mientras estén en libertad serán vigilados con un dispositivo electrónico.

No podrán acogerse aquellos sentenciados por terrorismo, sicariato, traición a la patria, feminicidio, (delitos) contra la libertad sexual, tráfico ilícito de drogas en modalidad agravada y organización criminal”. Están exentos quienes purguen cadena perpetua.

No hay persecución política al fujimorismo

En otro momento, Mercedes Aráoz descartó que exista una persecución política contra Keiko Fujimori, tal como señalan congresistas de Fuerza Popular. Manifestó que el Ministerio Público también tiene abiertas investigaciones en su contra y en contra de legisladores de su bancada.

De otro lado, informó que su bancada trabaja en un proyecto de ley para regular la publicidad estatal en los medios de comunicación. La iniciativa se encuentra a la fecha en la comisión de Transportes y Comunicaciones, precisó.

Mercedes Araoz participó de la inauguración del  Congreso de Periodismo, Radio y Televisión-COOPERATV-Arequipa 2018”.