Alerta. Arequipa registra la cifra más alta de denuncias por violencia familiar

Noticias

En casi tres años de vigencia de la Ley N° 30364 – Ley para erradicar la violencia contra la mujer, se han resuelto 47 mil 782 denuncias de violencia familiar en Arequipa. Esta cifra pone a la región en el primer lugar de las ciudades con más denuncias registradas a nivel nacional, según estimaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

Eloy Zamalloa, presidente de la CSJA, señaló que la cifra se puede interpretar de dos formas. La primera sería que hay más víctimas que han decidido denunciar el abuso y maltrato que sufren a manos de su pareja. Sin embargo, también se podría afirmar que el trabajo del Estado no es suficiente para contrarrestar la violencia, manifestó.

Cifras alarmantes

Solo en el presente año se han reportado 13 mil 179 casos en los juzgados de Familia. El año pasado se atendieron 18 mil 806 y un año antes se recibió 15 mil 12 denuncias.

Los juzgados de Familia emiten a diario medidas de protección a favor de las víctimas, pero no es suficiente. Eloy Zamalloa manifestó que no existe el personal suficiente para vigilar que se cumplan las disposiciones.

Asimismo, el titular de la CSJA detalló que el 95% de las denuncias provienen de la policía, mientras que un 5% de los centros de emergencia Mujer  y Poder Judicial.

Módulo de Justicia Integrado

Este lunes se inauguró el  Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. En esta sede, ubicada en la Cooperativa Universitaria, funcionarán los 9 juzgados de Familia recientemente creados por el Poder Judicial.

Para la inauguración llegó a la ciudad el presidente de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, Jorge Luis Salas Arenas. Los despachos operarán de lunes a domingo y por 24 horas, manifestó Eloy Zamalloa.

Joven acuchillada recibe protección

Una de las primeras audiencias en atenderse en este módulo fue el de la joven de 17 años que fue apuñalada por su pareja.

 El juez del 5to. juzgado de Familia especializado en violencia familiar, Giancarlo Torreblanca Gonzales, dispuso de manera inmediata el resguardo de la víctima M.R.V. Actualmente la adolescente está internada en el hospital Goyeneche tras la agresión sufrida.

El magistrado ordenó también la captura inmediata del agresor, Richard Arredondo Arredondo (21), quien no podrá acercarse a la víctima a menos de 100 metros. Asimismo, pidió a la Policía Nacional realizar rondas permanentes por el domicilio de la víctima. La joven madre tendrá la tenencia de la menor de 3 años de la pareja y será sometida a terapias psicológicas.