Representante del Defensor del Pueblo pide la suspensión del SIT

Noticias

Cada vez son más las voces que piden la suspensión de la puesta en vigencia del Sistema Integrado de Transportes (SIT). En esta oportunidad fue el representante del Defensor del Pueblo, Ángel María Manrique, quien solicitó a la alcaldesa Lilia Pauca la interrupción de la licitación de la troncal C1B, la última pendiente.

Manrique intervino a pedido del Colegio de Arquitectos de Arequipa, que remitió oficios a Contraloría y Defensoría para detener el proceso. El gremio profesional encontró indicios de un presunto favorecimiento al único postor de la ruta: Grupo Integrado del Sur.

El supuesto direccionamiento consiste en la modificación unilateral de las bases del concurso, en favor del postor. Con la variación, los postulantes pueden presentarse con un contrato de constitución de empresa firmado por un abogado. Ello contrasta con los requerimientos originales, donde se pedía que el documento esté inscrito en Registros Públicos.

Para Manique, la gestión saliente no debe apresurar procesos administrativos ni licitaciones, especialmente cuando estos afectan a toda la población. Asimismo, expresó su preocupación por la licitación de rutas para buses cuando existen estudios recientes que recomiendan un sistema de tranvías ligeros. Ello en referencia al estudio de la cooperación francesa.

El defensor recalcó que un tema delicado como el SIT debe ser evaluado por el próximo alcalde, Omar Candia. Instó a la actual administración a coordinar con el sucesor de Pauca. Asimismo, pidió la revisión del componente tecnológico y ponderar el daño que traería a la población en los buses.

DESCARTAN FAVORECIMIENTO

Lizardo Calderón salió al frente de las denuncias de direccionamiento. Aseguró que los contratos de servicios, exigidos inicialmente, no se inscriben en Registros Públicos. Reconoció que fue un error de parte del Comité de Licitaciones del SIT el incluir el requerimiento en las bases.

Sostuvo que en lugar de favorecer a una empresa, la modificación abre el proceso al flexibilizar los requisitos. Aseguró que la modificación es completamente justificable. Por lo que no amerita la suspensión del proceso de selección.

En opinión de Calderón, tras la resistencia contra el SIT existe una oposición mediática. Indicó que quienes alientan el rechazo a la reforma son aquellos transportistas ajenos al SIT.

Respecto a la implementación del tranvía, consideró que aún es apresurado para considerarlo como una alternativa viable a corto plazo.