Elmer Cáceres Llica, candidato al Gobierno Regional de Arequipa, reapareció ante la prensa semana y media después del proceso electoral del 7 de octubre. Manifestó, que no cambiará su discurso político para ganar más votos.
“Si Dios, la Pachamama y el pueblo de Arequipa me eligen gobernador… trazaremos en estos cuatro años el futuro de la región”, empezó.
Asimismo, dijo que no promoverá la guerra sucia en esta segunda vuelta. Sin embargo, se dio un tiempo para cuestionar a su contendor Javier Ísmodes y a la gobernadora actual, Yamila Osorio. Aseguró que ninguno de los dos tiene experiencia en gestión pública.

Elmer Cáceres Llica encara la segunda vuelta.
Explicó que su competidor en esta segunda etapa promovió la venta de terrenos en Majes a bajo precio. Lo que originó un perjuicio económico para el pueblo de Arequipa, según estimó.
«Mi campaña se centrará exclusivamente en propuestas y en generar debates. Queremos un camino limpio y transparente que beneficie a los arequipeños”, sostuvo.
SUS PROPUESTAS
Del mismo modo, el candidato de Arequipa – Unidos por el Gran Cambio manifestó que priorizará la defensa del agua. Por ello, buscará destrabar la represa de Paltuture.
“Entre nuestras propuestas nuevas, está también la construcción de la represa de Yura. Porque todo el Cono Norte sufre de escasez de agua, tanto para el consumo humano como para la agricultura. Esta obra costará 58 millones de soles según el perfil que estamos elaborando”, indicó.
También se pronunció sobre el proyecto minero Tía María. Su posición fue tajante. “Tía María no va”, enfatizó. El valle de Tambo no lo quiere, añadió. Para desarrollar la provincia de Islay, planteó el candidato, se abordarán tres ejes: la construcción de la represa de Paltuture, el apoyo al sector agrícola y tecnificar la agroexportación.
CERRO VERDE
“También buscaré que Cerro Verde pague las regalías mineras que debe a Arequipa” expresó. Además, señaló que esta empresa utiliza las aguas servidas de la provincia sin pagar un sol.
“No estoy en contra de la minería, sólo quiero que paguen sus impuestos. Las grandes empresas no quieren pagar”, advirtió.
Por otro lado, el postulante contó que, de llegar a ocupar el sillón regional, buscará el apoyo de especialistas para desarrollar una gestión de “concertación”. Entre ellos, mencionó al experto en transportes Mauricio Huaco y al experto en minería Dante Martínez.
ALIANZAS POLÍTICAS
Tras la supuesta unión entre Arequipa Renace de Alfredo Zegarra y Arequipa Transformación, movimiento por el que postula Javier Ísmodes, el dos veces alcalde provincial de Caylloma se expresó duramente:
“Mientras que mi contendor ha hecho una alianza con Arequipa Renace, movimiento que trasmite continuismo y corrupción, nosotros hemos hecho una alianza con el pueblo de Arequipa. Acá se van a enfrentar los poderosos con el pueblo”, destacó.
Por último, mencionó que autoridades de Caylloma, Condesuyos, Cotahuasi y Caravelí lo respaldan. Así como en Arequipa, la única alcaldesa mujer, Laura López. Ella dirigirá desde el próximo año el destino de la Municipalidad Distrital de Quequeña.
NOTA RELACIONADA
https://elbuho.pe/2018/10/18/elecciones-2018-javier-ismodes-inicio-su-recorrido-por-la-region-arequipa/