La Contraloría General de la República advirtió al Gobierno Regional de Arequipa de ocho riesgos encontrados en la construcción del hospital de Camaná, obra valorizada en más de 77 millones de soles.
El riesgo más preocupante corresponde a la presencia de óxido en aceros de refuerzo, estructuras y mallas metálicas. Según detalla el Informe de Visita de Control Nº 899-2018-CG/CRAR-VC, existe riesgo de corrosión posterior, restando resistencia al concreto. La disminución de resistencia de los componentes metálicos mermaría la integridad de la construcción.
Asimismo, el órgano de control alertó que el supervisor de obra está inhabilitado. Se basa en información recabada del portal web del Colegio de Ingenieros del Perú. Al carecer de habilitación, toda la documentación suscrita por el supervisor queda sin valor legal ante cualquier posible controversia.
La construcción de servicios higiénicos y el centro de datos del hospital también fueron observados. Los ambientes sanitarios presentan problemas para las labores de limpieza, mientras que existen deficiencias para la sala de control de telecomunicaciones.
Otros hechos advertidos corresponden a retrasos en la entrega de equipos para implementar el hospital, con el consiguiente incremento de plazos. También se advierte la falta de un ingeniero de seguridad durante los trabajos de construcción.
La obra de construcción del hospital de Camaná la realiza el Consorcio Salud Camaná II, en un plazo de 540 días calendario. Conforme a información de Contraloría, el Gobierno Regional aprobó pedidos de ampliación de plazo de la constructora. El último, de 39 días, fijó como fecha de culminación de obra el 17 de octubre del 2018.