La extracción de cobre de Cerro Verde se redujo en agosto, descendiendo la producción del mineral en el sector Minería de Arequipa. Con los números de la transnacional a la baja, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó una caída del 7.3% en la industria cuprífera de la región.
La baja no solo es significativa para Arequipa. A nivel nacional, los números de Cerro Verde repercutieron en la extracción nacional, que cayó en un 1.4%. Según INEI, ello se vió potenciado por la baja producción en otras empresas como Chinalco Perú y Las Bambas.
Los departamentos con baja en la producción en Minería son Huánuco (-34.9%), Apurímac (-18.9%), Huancavelica (-16.9%), Junín (-10.3%), Cajamarca (-10%), Lima (-8.7%), Ayacucho (-3.8%) y Pasco (-2.4%). Mientras que se elevó en Ica (40.5%), Tacna (16.5%), Moquegua (11.8%), Áncash (10%), Puno (9.6%) y Cusco (5.1%).
TRIBUTOS EN DEPARTAMENTOS
Respecto a los ingresos recaudados por tributos internos en agosto, estos los 6 mil 839 millones. Esto supone una expansión del 7.6% respecto al monto captado en el mismo mes del año anterior a nivel nacional.
Según los departamentos, ordenados por el domicilio fiscal informado por los contribuyentes a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la mayor participación correspondió a Lima (86.2%), Arequipa (3.8%), La Libertad (1.8%) y Piura (1.3%).