Hace 15 años se concibió el Sistema Integrado de Transportes (SIT) como una solución al caos del transporte en Arequipa. Sin embargo, en todo este periodo, el proyecto solo ha tenido un avance del 20%. Así lo admitió hoy César Durand, presidente del Comité de Licitaciones del SIT.

La alcaldesa Lilia Pauca ha dicho que su gestión dejará avanzado el 90% de a etapa preoperativa. Entretanto, niega cualquier acto de corrupción en el proceso de licitación.
Los obstáculos del SIT
La Municipalidad Provincial de Arequipa atribuye el escaso avance a los problemas de corrupción en el gobierno de Ollanta Humala. “La corrupción de Odebrecht atrasó 5 años el proyecto del SIT. Nos dijeron, o se hace el monorriel o no hay ni un sol para el SIT”, aseveró Durand.
Otro inconveniente fueron las demandas que entablaron contra el municipio aquellos transportistas que se oponían al proyecto. Y hubo dificultades para conseguir presupuesto.
Pese a estos resultados, el funcionario manifestó que la presente gestión entregará el 90% de la etapa preoperativa, que no es otra cosa que la firma de 11 contratos con los consorcios que operarían las rutas del SIT.
El único pendiente es la licitación de la ruta troncal denominada C1B, cuyo proceso fue declarado desierto esta semana. Aunque detrás hubo cuestionamientos de un posible favorecimiento a uno de los postores. Esto, tras propalarse un audio de una conversación entre el exalcalde Alfredo Zegarra con empresarios del consorcio
El SIT continúa
Para acallar los cuestionamientos a la licitación, la alcaldesa Lilia Pauca sostuvo que el postor fue declarado no apto al no cumplir con los requisitos técnicos. También fue enfática al señalar que los audios no influyeron en la decisión del comité.
“Desde ya les digo que, por el poco tiempo que queda, esta licitación debe pasar a la siguiente gestión”, expresó. Al mismo tiempo, Pauca niega cualquier apuro en la firma del contrato.
También aclaró que el SIT seguirá en marcha. Para eso, el municipio hará entrega de los permisos a los empresarios que se adjudicaron los contratos.
En tanto, el representante del comité de licitación del SIT señaló que el proyecto hoy es evolutivo. Mientras que, en la siguiente etapa, se ha planificado la implementación de un tranvía.