“Eso está en nuestras conclusiones y recomendaciones. Es lo justo”, dijo. James Posso, consejero regional de Arequipa, informó que es el Ejecutivo del GRA el que debe hacer cumplir el acuerdo.
El informe fue aprobado por el Consejo Regional, tras su exposición por parte de la Comisión encargada que presidió Posso. Allí se dio cuenta de una serie de incumplimientos por parte de la Asociación Ferial Cerro Juli, que tiene la concesión del lugar por 30 años. Se sugiere firmar una adenda para continuar con la cesión en uso que ponga remedio a los aspectos observados. El principal, el no pago del porcentaje (7%) sobre las utilidades al propietario, el GRA, durante varios años. Y también el porcentaje, considerado extremadamente bajo.
“Esta nueva adenda la debe elaborar el ejecutivo e ir al Consejo Regional. Alli se va a manifestar la voluntad del Ejecutivo y nosotros veremos si conviene o no a la región”, destacó el consejero.
Asimismo, resaltó la necesidad de que el gobierno regional elabore una adenda para reestructurar el convenio original del 4 de noviembre de 1994. Lo han considerado desfavorable para los intereses del estado.

Consejo Regional espera respuesta del Ejecutivo sobre convenio con Cerro Juli.
Del mismo modo, observó que la comisión investigadora marcó un nuevo norte para este convenio de usufructo. Explicó, que existen tres recomendaciones claras: el incremento del 7 al 30% del aporte anual de la asociación. En segundo lugar, incluir a las gerencias de Agricultura y Comercio Exterior y Turismo, tanto como a la Universidad Nacional de San Agustín, en el directorio; y que una semana al mes el Gobierno Regional pueda realizar actividades relacionadas al sector agropecuario en las instalaciones.
NO SÉ CUANDO RESPONDERÁ EL EJECUTIVO
Por otro lado, el consejero no sabe cuando responderá el Ejecutivo. SE estpa evaluando la investigación de la comisión que presidió, la que tardó seis meses en concluirse.
Además, expresó que el Ejecutivo está solicitando más información a la misma asociación. Tras ello, enviarán una respuesta al Consejo Regional para que esta entidad analice y emita su conclusión final, detalló.
“El Ejecutivo tiene treinta días para desarrollar esta evaluación. Esperemos, que sea este Consejo Regional el que deje saneado y encaminado este convenio entre la Asociación y la Región”, apuntó.
Por último señaló que la comisión tuvo poco tiempo para realizar la investigación. Añadió que, durante este lapso, representantes de la Asociación Cerro Juli, así como exfuncionarios del gobierno regional, no asistieron a las citas programadas por los consejeros regionales. NO fueron cooperantes, finalizó.
NOTA RELACIONADA
https://elbuho.pe/2018/08/07/informe-asegura-que-asociacion-cerro-juli-incumplio-convenio-de-usufructo/