El Hay Festival Arequipa 2018 presenta una gran selección de aquellos que se encargan de dejar testimonio de la historia: los periodistas. Desde figuras de la prensa, radio y televisión nacional hasta invitados procedentes de Europa y el resto de América Latina, que debatirán sobre el estado del país y del mundo.
En primer lugar, entre los referentes nacionales está César Hildebrandt, con casi cuarenta años de trayectoria en medios de comunicación peruanos. También participarán Jacqueline Fowks, periodista de El País; Patricia del Río, periodista RPP; Rosana Cueva, conductora de Panorama; Rosa María Palacios, abogada y periodista; Cecilia Valenzuela, Directora Periodística de Perú21.
También estará presente el reconocido Gustavo Gorriti, autor del libro Sendero: historia de una guerra milenaria en el Perú. Como director de la unidad de investigación periodística IDL-Reporteros, recientemente se ha hecho célebre por la revelación de los llamados CNM Audios. Además, el escritor, periodista y abogado Umberto Jara y el periodista y blogger Marco Sifuentes.
En segundo lugar, representantes latinoaméricanos del área de las comunicaciones, también hablarán de periodismo. Encabeza la charla Cubriendo América Latina, Leila Guerriero, editora para Latinoamérica de la revista Gatopardo de México. La acompaña Daniel Pardo (Colombia), encargado de asuntos latinoamericanos para la BBC de Londres. Finalmente, completa la terna John Paul Rathbone, director para América Latina de The Financial Times y el autor de la biografía del magnate cubano Julio Lobo.
MUNDO Y REDES SOCIALES
De otra parte, la problemática mundial que afronta el periodismo tendrá un lugar en Hay Festival 2018. Participará Luke Harding, periodista británico excorresponsal del diario The Guardian en Rusia hasta que su ingreso al país fue impedido. Su producción escrita incluye libros sobre los casos Julian Assange y Edward Snowden, y sobre la política exterior de Rusia. Así, su último libro es Conspiración: Cómo Rusia ayudó a Trump a ganar las elecciones (2017).
También hablando de medios de comunicación y redes sociales estará Diego Salazar. Es autor de “No hemos entendido nada: Qué ocurre cuando dejamos el futuro de la prensa a merced de un algoritmo”. En el texto analiza casos de noticias falsas viralizadas en redes sociales y medios de comunicación. El autor reflexiona sobre el modo de producir y consumir información en la era de la revolución digital. Ellos dos conversarán con la directora de este medio, Mabel Cáceres.
Aquí la programación relacionada con los periodistas invitados:
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE
- 10:00 – 11:00 h Teatro Municipal
Cómo combatir la corrupción. Rosana Cueva, Gustavo Gorriti e Ignacio Escolar en conversación con Federico Rosado Zavala
- 10:00 – 11:00 h Auditorio del Colegio de Arquitectos
John Paul Rathbone en conversación con Rosie Boycott
- 12:00 – 13:00 h Instituto Cultural Peruano Alemán
Noticias falsas. Luke Harding y Diego Salazar en conversación con Mabel Cáceres
- 18:00 – 19:00 h Teatro Municipal
Liberalismos. Mario Vargas Llosa y Yoani Sánchez en conversación con Rosa María Palacios
- 20:00 – 21:00 h Auditorio del Colegio de Arquitectos
Ignacio Escolar en conversación con Jaime Abello
SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE
- 10:00 – 11:00 h Auditorio del Colegio de Arquitectos
Lecturas periodísticas que me marcaron. Mariano Rolando Andrade, Jacqueline Fowks, Misha Glenny, Luke Harding, John Paul Rathbone, Patricia del Río y Cecilia Valenzuela presentado por Juan Carlos Pérez
- 12:00 – 13:00 h Centro Cultural Peruano Norteamericano (teatro)
McMafia. Misha Glenny en conversación con Jacqueline Fowks
- 16:00 – 17:00 h Auditorio del Colegio de Arquitectos
Conspiración. Luke Harding en conversación con Misha Glenny
- 18:00 – 19:00 h Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa (patio)
Marco Sifuentes y Umberto Jara en conversación con Jacqueline Fowks
- 20:00 – 21:00 h Auditorio del Colegio de Arquitectos
Cubriendo América Latina. Leila Guerriero, John Paul Rathbone y Cecilia Valenzuela en conversación con Daniel Pardo
- 20:00 – 21:00 h Teatro Municipal
César Hildebrandt en conversación con Jerónimo Pimentel
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE
Por último, el día final del festival, se presentan
- 10:00 – 11:00 h Teatro Municipal
Leila Guerriero en conversación con Diego Zúñiga
- 10:00 – 11:00 h Centro Cultural Peruano Norteamericano (teatro)
Jesús Ruiz Mantilla en conversación con Renato Cisneros
- 18:00 – 19:00 h Teatro Municipal
Yoani Sánchez en conversación con Marco Sifuentes