La talaron el último domingo de octubre. La palmera más grande y antigua de la ciudad de Arequipa, se encontraba en el patio del Colegio de Arquitectos. Fue retirada porque la subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial informó que podía ocasionar daños personales y materiales ante un fuerte sismo.

Atardecer con palmera emblemática. Foto: Pia Riffet.
La segunda cuadra de la calle Bolívar, en el Cercado, estuvo cerrada por más de cuatro horas. Esto, mientras una grúa, utilizada en los campamentos mineros, retiraba el árbol. La comuna provincial pagó por el alquiler de esta máquina 20 mil soles.
Félix Solís Llapa, decano del Colegio de Arquitectos de Arequipa, manifestó que la palmera se había convertido en un símbolo para los citadinos. Por ello, continuó, tardó más de un año la tramitación de los permisos para retirar el árbol del Centro Histórico.
LA PALMERA
La palmera tenía más de cien años de vida. Trascendió que medía 36 metros de altura, tenía un diámetro de 75 centímetros y un ángulo de inclinación de 70 grados.
No obstante, un grupo de biólogos conservarán parte del árbol emblemático. Principalmente, la copa. Será analizada en un laboratorio para determinar su especie nativa, su edad y su genética.
Según detallaron fuentes del Colegio de Arquitectos, esta palmera fue trasladada desde el viejo continente. Del mismo modo que otras que también fueron taladas tiempo atrás, como sucedió con las que habitaban en el histórico Cementerio General de La Apacheta.
NOTA RELACIONADA
https://elbuho.pe/2013/03/11/plazas-palomas-y-palmeras/