Las Bodas de Plata de Radio Yaraví

Ciudad

Imprescindible si se quiere conocer el panorama noticioso local, la Radio Yaraví, cuyo nombre evoca una de los emblemas del sentimiento arequipeño, ha cumplido 25 años desde su fundación.

Reconocida por su carácter imparcial y su compromiso con las poblaciones más necesitadas, la emisora es reconocida por diversas personalidades e instituciones, como un pilar en el quehacer periodístico de la ciudad.

HISTORIA

En octubre de 1982 se funda el Centro de Comunicación “Amakella” bajo la dirección del Padre Eloy Arribas Lázaro, quien soñaba con una emisora al servicio de los sectores populares de Arequipa. Así iniciaron con programas grabados en diferentes emisoras de la ciudad; desde ese momento, los valores fueron la pacificación del país, la defensa de la vida, los derechos humanos; y la construcción una cultura de paz.

Con esa experiencia, el 27 de octubre de 1993, se inauguró Radio Yaraví, en la frecuencia de 930 AM. Al año siguiente también salieron en la FM, en los 106.3 Mhz. Siempre en alianza con organizaciones populares así como ONGD, universidades, municipalidades. Hoy forman parte del Colectivo Macro Sur que apuesta por el desarrollo regional y mantienen alianzas con organizaciones de radio a nivel nacional e internacional. Y reiteran su compromiso con el desarrollo integral de la región.

PROGRAMACIÓN

Yaraví informa: Se emite en tres momentos:  Primera Edición de 5.a 8.00 am, Segunda Edición de 12  a  14 horas y 17.00 a 19.00 horas.

Poder de Elegir: programa de información y debate político de 8.00 a 10.00 am.

Mil Colores: Programa de entretenimiento, educación e información.

Los deportivos en Yaraví: Amplia información deportiva local, nacional e internacional con el equipo profesional en los deportes.

La Voz del Volante: Los taxistas hacen historia, conversan de su problemática y con sus pares.