¿Ruptura fujimorista? Rosa Bartra y Daniel Salaverry chocan en el Congreso

Noticias

La situación al interior de la bancada fujimorista se complica. Esta mañana, en el pleno del Congreso de la República, Daniel Salaverry y Rosa Bartra protagonizaron un altercado durante la votación para desclasificar el informe de la Comisión Lava Jato.

Salaverry, presidente del Congreso, sometió a votación el levantamiento de la reserva del informe final. No obstante, la presidenta de esa comisión, Rosa Bartra, intentó que el informe se entregue con el nombre del legislador receptor en cada una de sus páginas. La propuesta de la fujimorista buscaba impedir la filtración del documento y mantenerlo alejado de la opinión pública.

El requerimiento de Bartra fue objetado por el congresista del Frente Amplio, Humberto Morales. El pedido no formaba parte del acuerdo aprobado por la Junta de Portavoces de las bancadas parlamentarias.

Sorpresivamente, Daniel Salaverry respaldó la objeción de Morales. Asimismo, negó la participación  de la legisladora debido a que intervino con anterioridad. La decisión fue aplaudida por las bancadas de minoría. La desclasificación del documento se sometió a votación, aprobándose por 77 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Ante la negativa de Salaverry, Bartra reclamó airadamente a su colega de bancada. La respuesta del presidente del Congreso fue lapidaria: “Puede gritar toda la mañana si usted quiere”.

El comentario no sentó bien a Bartra, que abandonó el Hemiciclo visiblemente ofuscada. A su salida la acompañaron Luz Salgado, Karina Beteta, entre otros fujimoristas.

¿JALÓN DE OREJAS A SALAVERRY?

Tras el incidente, Luz Salgado regresó al Hemiciclo y pidió a Salaverry conversar en privado. La molestia fue evidente en el presidente del Congreso, que accedió al pedido a regañadientes.

Luego de algunos minutos, Daniel Salaverry retornó a su lugar en la Mesa Central. Aún fastidiado, conversó un momento más con Yenny Vilcatoma.

Como se recuerda, Daniel Salaverry está con licencia temporal de la bancada fujimorista, presentada el 22 de octubre último. La razón del alejamiento sería mantener la “imparcialidad” en su cargo como presidente del Congreso.