Este martes llegó a su fin el proceso contra el congresista Sergio Dávila Vizcarra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Inmediatamente, el Poder Judicial fijó fecha para dictar sentencia al parlamentario. El acto se programó para el lunes 5 de noviembre, en el juzgado de investigación preparatoria de Camaná.

El proceso concluye luego de casi siete meses de debate entre la Fiscalía y la defensa, donde se discutió la existencia de un desbalance patrimonial. Ahora, resta esperar si el legislador recibirá los 5 años de cárcel que ha pedido la fiscalía anticorrupción para él.
En este juicio, la fiscalía ha presentado como prueba principal la pericia contable realizada a los estados bancarios del congresista. No obstante, la defensa ha rebatido este documento como prueba puesto que no habría considerado ciertos depósitos y transacciones bancarias.
Acusación fiscal
Según el Ministerio Público, Sergio Dávila reportó ingresos por 811 mil 790 soles, entre el 2007 y 2010. Sin embargo, al dejar el sillón municipal, su fortuna decayó abruptamente a 272 mil 699 soles, entre 2011 y 2014.
Durante el desarrollo del juicio, el congresista intentó evadir el proceso amparándose en su inmunidad parlamentaria. Esto dilató el proceso por casi un año, a la espera de que se resolviera si era pertinente o no el inicio del juicio.
No obstante, el Juzgado Unipersonal de Camaná determinó que sí podía juzgársele, debido a que los hechos se registraron antes de que sea congresista. Finalmente, comunicaron al Ministerio Público para elevar el caso a la etapa de juzgamiento.