Vía Costanera: inauguran oficialmente tramo Mollendo – Matarani

Noticias

Este miércoles se habilitó el primer tramo de 15.600 kilómetros de la nueva Autopista Matarani – Mollendo. El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro Mory, anunció que el tramo 2 de la obra se culminará en julio del próximo año. 

La obra, de 45 kilómetros, se extenderá hacia el distrito de Punta de Bombón en su segundo tramo.

Autoridades inauguraron tramo Mollendo – Matarani. Foto: Difusión

Estremadoyro Mory explicó que la actual gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones tuvo que superar trabas burocráticas y legales para continuar la obra.

Destacó que 11 mil personas transitarán a diario por la vía, agilizando el tránsito hacia Mollendo. Los vehículos que se dirigen de Matarani a Mollendo ya no tendrán que ingresar a la zona urbana.

La alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Matarani, Regina Lavalle Allasi, se mostró complacida con el proyecto vial. Además el alcalde electo de Islay, Augusto Rivera Cervera, participó en la inspección de la obra.

El proyecto tiene un avance global de 86.28% y se ejecuta con una inversión de más de S/ 588 millones.

Esta obra quedó paralizada por cerca de tres años, debido a que  la vía atravesaba terrenos de cultivo.  La alcaldesa de Mejía, Juana Rosa Aspilcueta, informó que la vía se abrirá inmediatamente. Desde el kilómetro 0.00 perteneciente a Mataraní, hasta el kilómetro 15+500, Mollendo – Mejía.

La culminación de la carretera era esperada por la población, especialmente, porque entre los meses de enero y febrero circulan vehículos que viajan a la playa.

Compromisos

El viceministro se comprometió a concluir la vía Costanera antes de junio del siguiente año. El tramo 2 llega hasta Punta de Bombón, de 30 kilómetros, llega hasta Punta de Bombón.

Estremadoyro Mory coordinó el reinicio de los trabajos con la empresa contratista de la obra, la supervisora y la Gerencia de Obras de Provias Nacional. Además, con la unidad ejecutora del MTC, y las autoridades municipales entrantes y salientes.

Se comprometió a apoyarlos en el trabajo relacionado a los temas sociales, liberación de terrenos e interferencias. “Necesitamos el compromiso de todos”, manifestó.



El tramo restante comprende desde Matarani hasta Mejía. Con esto se completaría el circuito de playas de Arequipa y se espera dinamice el turismo en verano. Asimismo, las vías tienen un objetivo comercial, dado que el puerto de Matarani es el más importante del litoral arequipeño.