El dictamen de 36 meses de prisión preventiva para Keiko Fujimori tuvo entre sus considerandos la interferencia que la organización criminal que ocupa Fuerza Popular ejerce sobre los poderes del Estado, entre ellos, el Poder Judicial y el Ministerio Público. Esta interferencia se daría a través de determinados magistrados, como el exjuez César Hinostroza y el fiscal de la Nación.
Al respecto, el fiscal del caso, José Domingo Pérez, puso en entredicho la permanencia del Fiscal de la Nación, Pedro Chavarry, al frente del Ministerio Público. El magistrado dio estas sorpresivas declaraciones a su salida de la audiencia de prisión preventiva:
«Solo una cosa voy a decir. Lo que ustedes han informado estos días debe llamar a la reflexión sobre si Pedro Chavarry puede seguir siendo el Fiscal de la Nación. Muchas gracias».
Esta no es la primera vez que Pérez confronta a Chavarry, su superior en la Fiscalía. Hace algunas semanas, desde México, el arequipeño recordó que existen cuestionamientos respecto a Chávarry. Sostuvo que el titular del Ministerio Público expresó una posición contraria a la prensa nacional:
“No puede haber una reforma contra la corrupción, no se puede dar una lucha seria contra la corrupción si todos los ciudadanos no estamos vigilantes respecto a las autoridades que están encargadas precisamente de ejercitar esta acción”, dijo.
Además, José Domingo Pérez citó a Pedro Chavarry para declarar por el caso Lava Jato. No obstante, el Fiscal de la Nación desmeritó la medida, afirmando que por su investidura no puede ser citado por un subalterno.
LA RESPUESTA DE CHÁVARRY
Apenas unos minutos después, a través de un tuit, Chávarry respondió airadamente. Acusó a Pérez de actuar con intencionalidad política y en coordinación con el gobierno. Menciona el caso Chinchero, que está en su despacho y en el que está involucrado el presidente Martín Vizcarra.

Como se sabe, el Congreso, a través de la mayoría de Fuerza Popular, ha venido protegiendo al fiscal Chávarry. En el famoso chat, «La Botica», la propia Keiko Fujimori ordenó blindarlo, pese a que otra fiscal manifestó que era parte de la organización Los Cuellos Blancos del Puerto.