¿Cómo toma su elección?
Con gran responsabilidad con Arequipa y con las mujeres. Es un honor y una alegría enorme.
¿Por qué cree que hay tan pocas mujeres en las elecciones?
Pienso que les falta decisión. Entrar a la política no es fácil.
¿Qué le hizo dudar a usted?
Mi familia…
¿Hubo guerra sucia?
Mucha. Me dolió bastante que tocaran a mi hijo, mi esposo, que nada tienen que ver en la campaña.
¿La atacaron en su condición de mujer?
Sí. Por eso digo que las mujeres somos muchos más vulnerables en estas circunstancias. El hecho de haberme
vuelto a casar fue usado en la campaña, lamentablemente.
¿Y qué la impulsó?
Mis convicciones, quiero cambiar mi pueblo, respecto a lo que encontré. Hay cosas que se han abandonado, por ejemplo, las peleas de toros que han decaído.
¿Que otras tradiciones añora?
Además de las peleas de toros, la conmemoración de los héroes y mártires de Quequeña, una ocasión para exaltar el patriotismo, que ya no tiene el realce de antes. Además, se ha utilizado estas ocasiones con fines políticos….
Lea el artículo completo descargando la Edición Digital desde aquí