El nuevo Santuario de la Virgen de Chapi fue abierto el 1° de noviembre para una celebración. Con el acto se puso en uso la nueva infraestructura que, durante años ejecutó el gobierno regional de Arequipa. Fue para una misa con jóvenes que acudieron en peregrinación hasta Polobaya y participaron en la VII Fiesta Juvenil de la Fe.
Según el GRA, la obra impulsará el turismo religioso, al haber sido incluido en el circuito de santuarios marianos del mundo. La gobernadora regional, Yamila Osorio Delgado, participó de la eucaristía. Según dijo, el recinto cumplió con las expectativas de los visitantes.

INVERSIÓN
El templo se ejecutó con una inversión de S/. 31´921,756.58 soles. Es parte del proyecto “Mejoramiento de los servicios turísticos del complejo Santuario de la Virgen de Chapi”. La construcción tiene una extensión de 6 mil m2, y cuenta con una cúpula de 10 metros de altura. Tiene un mezzanine, biblioteca audiovisual, sala de prensa y otros.
Además de la infraestructura, el Gobierno Regional de Arequipa, implementó un sistema contra incendios, sistema de voz y data, cámaras de seguridad. También, sensores de sensibilidad, trabajos de impermeabilidad en el techo y adoquinado en los exteriores del Santuario. Tiene capacidad para albergar a más de 3 mil personas.
El Arzobispado de Arequipa, se encargará de la instalación de mobiliario, esculturas y otros. En los próximos días se realizará la transferencia a esta entidad que también se hará cargo del mantenimiento y operación del Santuario de Chapi.


